Foto y Textografía: Beatriz García
17 de noviembre del 2020
Chilpancingo
Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (IEEJAG) protestaron fuera de Palacio de Gobierno, para exigir al gobierno del estado cumplimiento a las basificaciones de 69 compañeros.
A las 12:40 del mediodía, unos 50 trabajadores y trabajadoras de la dependencia se concentraron enfrente de Palacio de Gobierno.
En marzo se plantaron fuera de las oficinas del IEEJAG, en la avenida Ignacio Ramírez, para exigir cumplimiento a sus demandas laborales que con anterioridad tuvieron resolución favorable por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje federal.
Luego de eso lograron una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para firmar una minuta de acuerdos y su cumplimiento posterior. Mientras, los trabajadores terminaron el paro laboral, el plantón y se reincorporaron a sus labores.
Los trabajadores recordaron que son 69, que tienen entre 10 y 28 años de antigüedad en sus cargos, no cuentan con prestaciones, basificaciones y el aumento salarial, del cual desde hace 12 años tienen el mismo. Su salario es de 1,500 pesos a la quincena, y solo alcanza para pagar sus viáticos cuando salen a campo.
La trabajadora Tomasa Soriano Tapia recordó que hace siete años interpusieron una demanda en la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Federación, para que los reconocieran como trabajadores formales del IEEJAG.
Pero el gobernador no cumplió con la minuta de acuerdos firmada en marzo. Los trabajadores hace dos meses pidieron una audiencia para conocer los avances, pero se les negó. Motivo por el que decidieron manifestarse.
En la protesta estaba una representación de los 69 trabajadores que están en la misma situación.
La trabajadora expuso: “nosotros confiamos en el gobernador, nos levantamos (del paro en marzo), porque es una autoridad y tiene los medios para conseguir del presupuesto en este sentido”.
Otras demandas que tienen son que sean integrados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y su ingreso al Fondo de Vivienda al ISSSTE (FOVISSSTE) de manera retroactiva, porque es un logro que obtuvieron a través de la Junta, pero que no se ha consolidado.
Más tarde autoridades del gobierno del estado informaron a los trabajadores que ingresaría una comisión para entablar un diálogo y poder dar solución.