Hallan decapitado a joven de 17 años en Teloloapan

El hallazgo ocurre este lunes luego de que el domingo asesinaron a dos mujeres y un hombre en el mercado municipal.


Texto: Amapola Periodismo

Foto: Portal Oficial Fiscalía General del Estado

Martes 8 de octubre de 2024

Chilpancingo


Un joven se 17 años fue hallado decapitado en el municipio de Teloloapan, este lunes 7 de octubre, luego de que el domingo 6 varios hombres irrumpieron en el mercado municipal para asesinar a balazos a dos mujeres y un hombre, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con versiones de la ciudadanía, el joven decapitado, identificado con el nombre de Juan Daniel «N» y que fue encontrado en la carretera federal Teloloapan-Iguala, es familiar de las dos mujeres y el hombre asesinados.

El adolescente decapitado había sido reportado como desaparecido.

Las dos mujeres, el hombre y el joven asesinados tenían una carnicería en el mercado.

De acuerdo con la FGE, en el hecho violento del domingo, los familiares de las víctimas no permitieron que los peritos llevaran a cabo las diligencias de ley y se llevaron los tres cadáveres a sus domicilios.

En los dos casos, el del domingo y el del lunes, fueron halladas cartulinas con la leyenda: «esto les va a pasar a todos los que apoyen al marrano».

Debido a la inseguridad que prevalece en Teloloapan, la única empresa gasera que opera en este municipio anunció la suspensión del servicio, para proteger a sus trabajadores.

Al menos tres grupos del crimen organizado que se disputan esta región de Guerrero están ocasionando esta ola de violencia, dijeron las autoridades.

La incidencia delictiva en Teloloapan y municipios aledaños no para, a pesar de que se ha reforzado la seguridad con elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

Mueren tres civiles en enfrentamiento contra el Ejército y agentes de la fiscalía estatal


Texto: Amapola Periodismo

Foto: Portal Oficial Fiscalia General del Estado

Martes 1 de octubre de 2024

Chilpancingo


Tres civiles murieron a balazos durante un enfrentamiento contra el Ejército Mexicano y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), la madrugada de este martes 1 de octubre, en el municipio de Teloloapan.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cuando su personal y militares realizaban un recorrido por la carretera Ahuehuetla-Tehuixtla fueron atacados a tiros por hombres armados.

Los soldados y agentes ministeriales repelieron la agresión; y durante el enfrentamiento, tres de los civiles armados murieron a balazos.

Tras los hechos, fueron incautados un arma corta, más de 800 cartuchos útiles de diferentes calibres, cargadores y presunta droga.

Por otra parte, la versión que contaron algunos pobladores de la comunidad de Tehuixtla aseguraron que el enfrentamiento a balazos fue entre ciudadanos y hombres armados de la organización criminal La Familia Michoacana.

De acuerdo con la versión de los lugareños, a las cuatro de la madrugada, alrededor de medio centenar de civiles armados, presuntamente de la organización criminal La Familia Michoacana, pretendían entrar a Tehuixtla por un cerro, para tomar el pueblo y la mina Capela de la empresa Peñoles.

Sin embargo, los ciudadanos de Tehuixtla se armaron y se trasladaron al cerro, donde se enfrentaron con el grupo de civiles.

«La gente del pueblo contó siete muertos y varios heridos que fueron cargados por sus compañeros de La Familia Michoacana cuando salieron huyendo por el cerro», aseguró uno de los ciudadanos de Tehuixtla.

Según los ciudadanos, alrededor de las cinco de la mañana, llegó a Tehuixtla un grupo de elementos del Ejército y la Guardia Nacional, que posteriormente fueron emboscados por otro grupo de la Familia Michoacana, en la comunidad vecina de Ahuehuetla.



En estos hechos, no hubo muertos ni heridos de ningún bando, aseguró uno de los ciudadanos.

La versión de los pobladores de Ahuehuetla y Tehuixtla, municipio de Teloloapan, es que La Familia Michoacana pretende tomar las dos comunidades y la mina Capela, que desde hace décadas explota oro, plata, zinc y hierro.

Los pueblos de Ahuehuetla y Tehuixtla son controlados por la Policía Comunitaria La Tecampanera.

«Aquí los ciudadanos y la policía comunitaria somos los que estamos defendiendo nuestro territorio», advirtió un ciudadano.

En un video que circula en redes sociales se ve a un hombre muerto y se oyen los gritos de festejo de varios hombres.

«Ya te cargo…», se oye en el video.

Esta zona que está en los municipios de Teloloapan y Apaxtla de Castrejón, en la región Norte de Guerrero, todavía es controlada por las autodefensas de La Tecampanera; y se ha replegado en este lugar, luego de que fue asesinado Juan Carlos Ascencio, alías _la Beba_ , que, de acuerdo con las autoridades, pertenecía a la organización criminal Guerreros Unidos.

Sobre los sucesos violentos registrados la madrugada de este martes en el municipio de Teloloapan, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado a conocer ningún reporte.

«Nadie de la Fiscalía vino al pueblo para realizar las diligencias; y ahí todavía está tirado el cadáver de uno de los siete hombres que murieron en el enfrentamiento», dijo uno de los pobladores.

Pobladores de Tehuixtla y Ahuehuetla pidieron que en esa zona se quede de manera permanente grupos del Ejército y de la Guardia Nacional.


Piden desplazados de Teloloapan por el crimen organizado que el gobierno garantice el regreso a sus comunidades

Texto: Amapola Periodismo
Foto: Redes
Martes 30 de julio de 2024
Chilpancingo


Familias de cinco comunidades del municipio de Teloloapan que se desplazaron tras ser atacadas por un grupo del crimen organizado, piden al gobierno que les garantice su regreso.

Se trata de 100 adultos y 20 niños de El Terrero, Nuevo Sendero, La Laguna, Guadalupe y El Arenal, que desde la semana pasada, con sus pocas pertenencias, se trasladaron a Teloloapan, cabecera de este municipio de la Región Norte del estado.

Las familias, originarias de estas comunidades limítrofes con el municipio de Arcelia, viven asediadas por las organizaciones criminales La Bandera (antes Guerreros Unidos) y La Familia Michoacana.

De acuerdo con las versiones de las víctimas, La Familia Michoacana los atacó con drones explosivos, pero afortunadamente no hubo muertos o lesionados aunque sí daños materiales.

El sábado 26 de julio, personas desplazadas que regresaban a sus comunidades fueron atacadas con drones explosivos controlados por hombres armados, según la versión de los propios desplazados, a pesar de que iban acompañados por la Guardia Nacional y la policía comunitaria La Tecampanera.

Uno de los drones explotó debajo de una grúa que remolcaba un automóvil de la caravana y la deterioró.

Tras estos ataques, las familias regresaron a Teloloapan, donde se alojan en una casa de un empresario y reciben apoyo de comerciantes y empresas de Teloloapan para su alimentación, según dijeron los propios desplazados.

La madrugada de este martes 30, el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal desalojaron a la autodefensa de la Tecampanera que tenía cerradas la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano y la vía estatal Teloloapan-Apaxtla.

Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales, de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que en el operativo hubo ocho personas detenidas, se aseguraron varios vehículos con reporte de robo y presunta droga.

Las autoridades estatales no han informado si el grupo de personas detenidas pertenecen a las filas de las autodefensas.

Las autodefensa bloqueó las vías de comunicación para exigir al gobierno solución a varias demandas, entre ellas, garantías de seguridad para las familias desplazadas por la violencia, el regreso a sus pueblos y la búsqueda y presentación con vida de cuatro trabajadores de una empresa gasera de Teloloapan que fueron secuestrados el 19 de julio en Ixcateopan.

Tras el desalojo de las autodefensas de las vías de comunicación, los comerciantes, tiendas departamentales y sucursales bancarias reiniciaron sus actividades la mañana de este martes, según Francisco Rodríguez.

Sin embargo, el funcionario estatal se negó a dar su versión sobre las familias de las cinco comunidades que están desplazadas por la violencia.

El Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal recorren las calles de Teloloapan, luego de que, de acuerdo con versiones del gobierno estatal, el grupo de civiles armados de La Tecampanera impusieron un toque de queda en esta demarcación.

Las autodefensas estaban en alerta ante posibles enfrentamientos con miembros de La Familia Michoacana.

Desalojan fuerzas de seguridad bloqueo de policía comunitaria a la carretera Iguala-Ciudad Altamirano


Texto: Amapola Periodismo
Foto: Redes
Martes 30 de julio de 2024
Chilpancingo

El bloqueo por más de 24 horas que la autollamada policía comunitaria La Tecampanera mantuvo en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura de Teloloapan, para exigir al gobierno la búsqueda de varias personas que fueron secuestradas, presuntamente, por la organización criminal La Familia Michoacana (FM), fue desalojado la madrugada de este martes 30 de julio por la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal, informó el gobierno estatal.

En el operativo, hubo 20 detenidos que no pertenecen a la autodefensa, informaron fuentes de la propia policía comunitaria.

El subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que desde la una de la mañana de este martes la vía federal está despejada.

«Ya se encuentra despejada tanto la vía federal Iguala-Ciudad Altamirano como la vía estatal Teloloapan-Apaxtla; y hay un fuerte presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, Policía Estatal. Y los bancos, tiendas departamentales han reiniciado sus actividades a partir de este martes», aseguró el funcionario estatal.

Desde el lunes 29 de julio, las autodefensas de La Tecampanera cerraron la vía e impusieron un toque de queda en Teloloapan, debido a que, aseguraron, se espera la incursión a esta zona de La Familia Michoacana.

La Tecampanera denunció que la FM privó de su libertad a cuatro trabajadores de una empresa gasera de Teloloapan el 19 de julio en el municipio vecino de Ixcateopan.

Líderes de la autodefensa de Teloloapan, señalada de tener vínculos con el grupo criminal La Bandera (antes Guerreros Unidos), también atribuyó a la FM el ataque con drones explosivos a las comunidades de El Terrero, Nuevo Sendero, La Laguna, Guadalupe y El Arenal.

A raíz del ataque, unas 90 familias de esas localidades se desplazaron a la cabecera municipal de Teloloapan, en donde desde hace una semana duermen en una casa de un empresario.
Versiones extraoficiales dieron a conocer que durante el desalojo en las dos vías, las fuerzas federales y estatales detuvieron a 20 integrantes de las autodefensas.

El lunes 29, los comercios de todos los giros comerciales, de Teloloapan, así como oficinas de los gobiernos estatal y municipal, sucursales bancarias y tiendas de autoservicio cerraron debido a que se esperaban enfrentamientos entre los policías comunitarios y la FM.

Los transportistas también suspendieron el servicio.
De acuerdo con fuentes oficiales, los líderes de la Tecampanera fueron los que ordenaron la paralización de todos los servicios en Teloloapan.

Salir de la versión móvil