Zooclinic y su ambulancia de animales para salvar a las mascotas

Texto y Foto: Andrea Mendoza

20 de febrero del 2024

Chilpancingo


Una ambulancia para las emergencias animales recorre la capital.

Como la Cruz Roja, esta ambulancia también activa una alarma para que los conductores concedan el paso. Una vida corre peligro.

La ambulancia para emergencias animales es un servicio de la veterinaria Zooclinic, ubicada en la calle Morelos, en el centro de Chilpancingo.

El Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Antonhy Martín González Galeana, quien está al frente de la veterinaria, comentó que este servicio surge de la necesidad de priorizar y atender a los animales que tienen urgencias médicas y que muchas veces por la falta de transporte y las distancias largas no pueden ser atendidos a la brevedad.

La ambulancia es parecida a una moto taxi. Puede llevar a un perro de talla grande de hasta 60 kilogramos. Dentro lleva material para prestar los primeros auxilios a la mascota en riesgo; un aparato para la frecuencia cardíaca y medicamento para cualquier situación.


Foto: Andrea Mendoza

Empezó a funcionar hace cinco años. Zooclinic al llegar de forma oportuna a fraccionamientos y colonias alejadas, como Jardines de Zinnia, ha salvado mascotas en riesgo.

Este servicio cuenta con la ayuda de un paramédico y un médico veterinario.

En su mayoría, atienden perros y gatos, pero González Galeana comenta que el uso de la ambulancia es para todo tipo de mascotas.

González Galeana comentó que su servicio es de 24 horas en los alrededores de Chilpancingo, aunque en los últimos tres meses, debido a la violencia en la ciudad diseñaron un nuevo protocolo para la seguridad del personal médico, como atender a mascotas que conozcan con anterioridad y evitan ir a sitios alejados del centro durante la noche y madrugada.

González Galeana comentó que en sus proyectos futuros le gustaría que la ambulancia fuera un coche tipo casa rodante, donde pueda brindar un servicio médico con mejores aparatos para el bienestar animal.

A futuro piensa construir un tercer piso a la Veterinaria Zooclinic, para la comodidad de sus pacientes, y tener más tecnología para curar las enfermedades animales.

Adóptame, una organización hecha para los animales

Texto: Andrea Mendoza

Foto: Cortesía de Adóptame 

14 de marzo del 2024

Chilpancingo 

 

Adóptame es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar la vida y dignidad de animales abandonados a su suerte.

Gabriela Zavala Helguera, una de las rescatistas de Adóptame, comenta que a diferencia de otros rescatistas, ellos ayudan a cualquier tipo de animal. Entre sus rescatados se hallan, perros, gatos e incluso erizos, conejos y cuyos.

Estos animales fueron rescatados de malos tratos y hambruna. Adóptame tiene especialistas para brindar atención a todo animal. La organización cuenta con biólogos, veterinarios e integrantes con más de 10 años de experiencia en el rescate y cuidado de animales.

Foto: cortesía de Adóptame.

Esta organización es sin fines de lucro, por lo que ningún integrante de la organización recibe sueldo. «Ojalá si nos tocara algo, pero luego salimos poniendo hasta de nuestra bolsa», dice Gabriela Zavala entre risas.

Una dinámica para incentivar a los integrantes es dar 10 pesos al inicio de cada reunión y al final la cantidad que se junta se rifa entre ellos.

Para subsidiar a la organización, Adóptame tiene una tienda virtual de productos para perros y gatos como repelentes, champús y juguetes. Además, aprovechan los distintos bazares en Chilpancingo para vender más de su mercancía.

Las donaciones son igual de importantes, Gabriela Zavala afirma que hay muchas personas que apoyan a los animales y son un gran número los que hacen su aportación en especie o en efectivo a la cuenta oficial de Adóptame.

Gabriela Zavala remarca que no aceptan ninguna donación en efectivo, pues tiempo atrás tuvieron algunos integrantes que lucraron con la imagen y la organización.

 

Las adopciones de Adóptame 

 

Adóptame no cuenta con un refugio permanente. Gabriela Zavala hace hincapié en la importancia de colaboradores externos que ayuden a los animales, ellos brindan hogares temporales a las mascotas para su recuperación y adaptación. Este proceso lo viven todos los animales para que después el equipo comience el protocolo de adopción.

Foto: Cortesía de Adóptame.

Para Adóptame la fotografía es la ventana al amor, no les gusta subir las fotos de los perros y gatos en mal estado, sino que esperan a que ellos estén fuertes y sanos para ser adoptados.

«Luego hay gente que no me cree, dicen que rescatamos a puros perros bonitos, pero la verdad es que no, ellos se hacen bonitos cuando son atendidos y tratados con respeto», afirma Gabriela Zavala.

Lo más común son el maltrato y hambruna contra los animales, pero Adóptame ha llegado a recibir casos de abusos sexuales contra perros y que les han echado ácido.

Aun así, Gabriela Zavala confía en la humanidad y cree que hay gente que apoya a los animales desde el corazón.

 

Adóptame y la búsqueda de esterilizaciones

 

Para Adóptame y sus integrantes el problema del abandono en mascotas es la sobrepoblación, para erradicar esa situación, hacen esterilizaciones tres veces por semana con agenda previa. Es a un costo accesible, pues tienen convenio con varios veterinarios.

Foto: Cortesía de Adóptame.

También, una vez al mes se hace una maxi esterilización de aproximadamente 50 a 150 mascotas. Esta maxi esterilización se lleva a cabo en el kiosko del Barrio de San Mateo al aire libre, pues la organización no cuenta con espacio propio.

Estas esterilizaciones, aunque se lleven a cabo en el exterior, no significan que sean descuidadas o insalubres. Adóptame tiene personal capacitado que ayuda a la organización, así como un gran equipo que mantiene todo limpio y seguro para las mascotas.

Además de esto, Adóptame cuenta con Traslavet, un vehículo con la función de recoger y entregar a tus mascotas después de la esterilización comenta que con Traslavet no hay excusa para no esterilizar.

Las esterilizaciones permanentes son los días lunes, miércoles y viernes, mientras que la maxi esterilización son los primeros días de cada mes.

Gabriela Zavala invita a la ciudadanía a visitar sus redes sociales, los pueden hallar como Adóptame en Facebook y estar pendientes de las fechas de esterilización y adopciones actuales.

Salir de la versión móvil