Permanencia de animales en La Roqueta, “un capítulo de vergüenza de maltrato animal”, Semaren

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Gobierno Municipal Acapulco

Chilpancingo


La introducción del burro Manolín y de más animales silvestres que no pertenecen a la isla de La Roqueta son parte de un “capítulo de vergüenza del maltrato animal” en Guerrero, consideró la jefa de área del Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren), Greta Fuentes de María.

El caso de Manolín es la punta del iceberg de años que introdujeron de manera ilegal a la isla.

“La gente tomaba decisiones arbitrarias, sin tomar en cuenta el impacto ecológico y el bienestar animal, porque ahorita Manolín es mediático, pero tenemos informes de Coqueta que vivió y murió en esa isla y de otro burro sin nombre que vivió y murió”, mencionó Fuentes de Maria.

La funcionaria de la Semaren mencionó el caso del zoológico de La Roqueta que fue inaugurado en 1990 por órdenes de la esposa del entonces gobernador José Francisco Ruiz Massieu, Fernanda Riveroli.

Dicho zoológico fue administrado por el DIF estatal y cerrado en 2005, según reportan medios locales, porque dicha dependencia se declaró insolvente para mantener el espacio.

“Tenemos también el zoológico que hubo que fue todo un capítulo de vergüenza de maltrato animal, de quien permitió la introducción de animales silvestres en cautiverio que los llevó a la muerte y al maltrato, previo a eso tenemos a los burros borrachos, otro capítulo de maltrato”, dijo Fuentes de María.

El próximo lunes, adelantó, la Semaren, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Guerrero (Propaeg) y la Dirección de Ecología de Acapulco entregarán a la Secretaría de Marina (Semar) sus dictámenes sobre la situación del burro Manolín para que sea esta última instancia la que determine la permanencia o retiro del burro.

«Ahí es donde se van a volver a dar todo los detalles acerca de la investigación que se ha llevado a cabo por parte de las diferentes instancias y se va a tomar una decisión de si se queda o no se queda el ejemplar”, mencionó.

Manolín ingresó a La Roqueta el 7 de abril del 2023 por los movimientos que hizo la Asociación Pro Defensa de la Isla de la Roqueta, que dirige Robyn Sídney Gordón, madre del presidente de la Camara Nacional de Comercio-Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) Acapulco, Alejandro Martínez Sídney.

Desde su ingreso diferentes asociaciones protectoras de animales buscan que Manolín sea retirado de La Roqueta, por considerar su estancia en ese lugar turístico como maltrato animal.

Ante estas denuncias intervino la Semaren y la Propaeg, instituciones que en dos dictámenes llegaron a conclusiones distintas.

Al final será la Marina la que determine el destino de Manolín.

 

Denuncia PVEM Guerrero al ex director del Zoochilpan ante la Propaeg

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Oscar Guerrero

13 de febrero del 2023

Chilpancingo

 

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro Carabias Icaza, denunció de manera formal ante la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente Guerrero (Propaeg) al ex director del Zoológico Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega, por faltas administrativas, violaciones a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre y Ley de Bienestar Animal.

 

Esta es la segunda denuncia formal en contra de Nava Noriega por su presunta mala administración al frente del zoológico Zoochilpan.

 

La denuncia fue interpuesta de manera formal ante la Propaeg el pasado 9 de febrero y está firmada por Carabias Icaza, dirigente estatal del Partido Verde.

 

Dicha denuncia contra Nava Noriega por maltrato animal.

 

Carabias Icaza interpuso la denuncia después de que el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Guerrero (Semaren), Ángel Almazán Juárez, dio a conocer las irregularidades durante la administración de Nava Noriega al frente del Zoochilpan.

 

Entre dichas irregularidades están el desvío de recursos públicos, tráfico de especies, negligencia médica y maltrato animal.

 

Además de la venta e intercambio irregular de animales, así como el sacrificio de cuatro cabras pigmeas que, supuestamente, cocinaron para los festejos de fin de año del zoológico.

José Rubén Nava Noriega en conferencia de prensa en las instalaciones del Zoochilpan el 9 de enero del 2022, cuando todavía fungía como director de ese zoológico.

Aun cuando aquí se documentó que la Semaren ya turnó las investigaciones a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Carabias Icaza mencionó necesario que la Propaeg intervenga en las investigaciones.

 

“Es muy importante señalar a esta Procuraduría que los hechos que hoy denuncio formalmente afectan gravemente la vida de la comunidad en el estado, al ver que en un zoológico dependiente del gobierno del estado se cometan actos tan lamentables que son noticias a nivel nacional e internacional”, se lee en la denuncia presentada ante la Propaeg.

 

El Partido Verde Guerrero emitió un comunicado en el que informan sobre la denuncia y las implicaciones de Nava Noriega en el caso.

 

“No nos explicamos cómo un tipo de este perfil capaz de sacrificar animales del zoológico para servirlos en una cena de fin de año y hacer del parque un negocio personal pudo haber llegado a ocupar la dirección del zoológico. Alguien debe dar razón del por qué de su nombramiento”, se lee en el comunicado del Partido Verde publicado en sus cuentas oficiales.

 

La primera denuncia formal contra Nava Noriega la realizaron ante Profepa el 17 de enero asociaciones protectoras de animales y rescatistas independientes.


Te podría interesar:

http://t8b.d8e.mwp.accessdomain.com/2023/02/07/tambien-un-programa-de-inclusion-para-el-zoochilpan-fue-cancelado-por-ex-director/?amp

Salir de la versión móvil