Por su cumpleaños, Félix Salgado pone a funcionarios estatales a limpiar playas de Acapulco

Texto: José Miguel Sánchez

14 de enero del 2024

Chilpancingo

 

Por su cumpleaños 67, el senador y padre de la gobernadora de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, puso a varios funcionarios estatales a limpiar las playas de Acapulco, algunas ya fueron limpiadas anteriormente.

A invitación del senador, desde las siete de la mañana, varios funcionarios del gabinete estatal de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, trabajadores y simpatizantes de Salgado Macedonio se reunieron en el asta bandera de Acapulco, frente al Parque Papagayo.

Hoy 14 de enero es el cumpleaños de Salgado Macedonio y desde hace semanas difundió entre sus simpatizantes que lo celebraría con una limpieza de playas en Acapulco.

Salgado Macedonio reunió a unas 150 personas y desde ahí dio indicaciones para realizar la limpieza.

Ciudadanos acapulqueños que asistieron al evento de limpieza de playas, este 12 de enero del 2024. Foto: Captura de video/Facebook oficial de Félix Salgado Macedonio

Hizo equipos de 30 personas que se dispersaron por la avenida Costera Miguel Alemán y otra por la franja de playa para hacer la limpieza.

Además dispuso de dos camiones de volteo para retirar los residuos acumulados.

En entrevista con reporteros, al termino de su actividad, el senador dijo que convocó a las personas porque quiso celebrar su cumpleaños de esta manera para solidarizarse con el puerto de Acapulco afectado por el paso del huracán Otis en octubre del 2023.

Esta zona fue de las primeras en ser limpiadas por brigadas que el gobierno de la Ciudad de México mandó después del huracán.

La limpieza la realizaron en las playas Hornos, Papagayo y El Morro.

En la temporada vacacional de diciembre en esta zona de playas ya hubo actividad turística y comercial.

Lo que limpió el senador y sus seguidores era basura que se genera comúnmente en el día día, ya no fueron escombros de Otis.

“Ellos trajeron su carros de volteos, sus máquinas, sus rastrillos, sus escobas, ellos trajeron sus herramientas de trabajo nuevecitas, las compraron ellas y ellos, y vienen a apoyar al municipio, a la playa, a la presidenta municipal, a la gobernadora, al presidente de la República”, dijo Salgado Macedonio.

Entre los asistentes estuvo la presidenta del DIF estatal y hermana de la gobernadora, Liz Salgado Pineda; el director general del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Miguel Flores Morales.

También asistieron trabajadores de distintas dependencias estatales, como la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), de Protección Civil, y del Bienestar estatal.

Simpatizantes y trabajadores que acompañaron a Félix Salgado Macedonio a limpiar las playas, este 12 de enero del 2024. Foto: Captura de video/Facebook oficial de Félix Salgado Macedonio

La actividad estaba planeada para que concluyera a las cuatro de la tarde, pero a las dos el senador se retiró y, poco a poco, los demás asistentes.

Estas son las seis playas más contaminadas de México para estas vacaciones de invierno

Las playas que resultaron no aptas para uso recreativo están ubicadas en Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco. 


Texto y fotografía: Animal Político

18 de diciembre 2023

 

Si en estas vacaciones de invierno elegiste como destino turístico una playa mexicana, ojo porque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que seis no son aptas para uso recreativo.

Playas contaminadas en México.

Las autoridades sanitarias analizaron dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados, en busca de la bacteria enterococcus faecalis y las playas que durante este último periodo vacacional resultaron no aptas pertenecen a Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

“Cofepris solicitó a las entidades señaladas la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar, en lo inmediato, condiciones óptimas en las seis playas citadas y prevenir riesgos a la salud de turistas nacionales y extranjeros”, informó la Comisión.

 

98% de las playas en México son aptas

Pese a que hay seis playas muy contaminadas, la Cofepris dio a conocer que el 98% de estos destinos sí es apto para uso recreativo.

“De las 254 playas muestreadas, 98 por cierto son aptas para uso recreativo, es decir, 248 playas se encuentran por debajo de los parámetros, mientras que seis rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud”, informó Cofepris.

Las autoridades informaron que 26 playas ubicadas en Guerrero no pudieron ser analizas debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán Otis. En seis playas de Veracruz tampoco fue posible realizar el muestreo debido a las condiciones meteorológicas.

En Guerrero no se pudieron analizar 26 playas debido a los efectos del huracán Otis.

Tres playas de Acapulco no son aptas para uso de los bañistas dice Cofepris

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero 

Chilpancingo

 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que tres playas de Acapulco no son aptas para el uso recreativo debido a que presentan los límites establecidos de 200 enterococos en 100 millitros de agua.

Se trata de las playas Hornos, Suave y Manzanillo, las más visitadas en temporada vacacional.

En diciembre del 2021, también en plena temporada vacacional de fin de año, la Cofepris, declaró las playas Suave, Tlacopanocha y Hornos no aptas para el uso recreativo.

Desde hace años varias playas de Acapulco son señaladas por la Cofepris como las más contaminadas.

Los mismos usuarios de las redes sociales han documentado con videos los escurrimientos de aguas residuales que llegan a las playas, entre ellas Hornos, Tlacopanocha, Manzanillo, Suave e Icacos.

Dirigentes de organizaciones empresariales denunciaron la falta de voluntad de los gobiernos federal, estatal y municipal para sanear la bahía.

Uno de los problemas que enfrenta este puerto es de que no todas las plantas tratadoras de aguas residuales funcionan al cien por ciento además de que en algunas partes hay drenajes colapsados.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) informó que para atender el problema de la contaminación de la bahía pidió al gobierno federal atender este problema enviando una inversión de 415 millones de pesos para la red de drenaje sanitario en las partes altas de este puerto.

En agosto del 2020, en una visita que realizó en Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que su gobierno invertiría 750 millones de pesos para mejorar la infraestructura urbana de este puerto y sanear la bahía.

En ese entonces, el gobernador de Guerrero era el priísta Héctor Astudillo Flores y Adela Román Ocampo, de Morena, alcaldesa de Acapulco.

 

Salir de la versión móvil