Desaparece guerrerense de tres años en Guanajuato mientras sus padres trabajan como jornaleros en ese estado

Texto: Jesús Guerrero

Imagen: Facebook Alerta Amber Guanajuato 

Domingo 19 de mayo del 2024

Chilpancingo

 

El guerrerense de tres años Javier Modesto Moreno desapareció el 15 de mayo en Guanajuato mientras sus padres trabajaban como jornaleros en El Jaguey, municipio de La Romita, de aquel estado del centro del país, denunció el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

En un comunicado, Tlachinollan menciona que existe la sospecha de que varias personas en una motoneta y dos vehículos se habrían llevado a Javier, hijo del matrimonio de Anselmo Modesto Martínez y Maura Moreno Agustín.

El día de la desaparición, Javier estaba sentado a la sombra de un árbol, a unos 50 metros de donde sus padres trabajaban en el corte de tomate, pero cuando éstos acudieron como a las cinco de la tarde al sitio donde estaba su hijo, ya no lo encontraron.

La familia Modesto Moreno, originaria de la comunidad indígena na savi Joya Real, municipio de Cochoapa el Grande, región de la Montaña, desde hace meses trabaja en esos sembradíos de Guanajuato.

«Los padres de Javier están muy preocupados por la integridad de su hijo. Hay mucha inseguridad en esa zona de Guanajuato generada por los grupos del crimen organizado”, señala Tlachinollan.

De acuerdo con este organismo, existen los antecedentes de que otras familias que se van a ese zona a trabajar como jornaleros han sido víctimas de robo de sus vehículos, por parte de la delincuencia organizada.

El organismo defensor de derechos humanos exigió a las fiscalías de Guanajuato y Guerrero que trabajen de manera coordinada para lograr la localización del niño de tres años.

En la ficha de búsqueda de Javier Modesto, se establece que éste mide medio metro de estatura, complexión delgada, piel color blanca, cabello negro y lacio.

De acuerdo con el último informe de Tlachinollan, en 2023, 12,493 jornaleros agrícolas de municipios indígenas de la montaña alta se fueron a trabajar a los campos agrícolas de los estados del norte del país, en condiciones de explotación laboral e incluso poniendo en peligro sus vidas por sufrir algún ataque de los grupos del crimen organizado.

La migración de esas familias a trabajar a esas zonas del país, ocasionó que 3,997 niñas y niños abandonaran sus estudios de primaria y de preescolar.

Linchan pobladores de Taxco a presuntos culpables del feminicidio de la niña Camila

Texto Andrea Mendoza

28 de marzo del 2024

 

Pobladores taxqueños entraron a la casa de los presuntos asesinos de Camila Ortega, una niña de ocho años que fue asesinada este miércoles 27 de marzo y hallado su cadáver la mañana siguiente en la carretera Taxco-Zacapalco, a la altura de la caseta.

Los pobladores, quienes desde esta mañana resguardaban la avenida Plateros, a la altura de la calle Florida, entraron con palos y golpes para exigir justicia para la menor; alegaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no atendía el caso.

Alrededor de la una tarde de este jueves los taxqueños hicieron frente a la Policía Estatal y Guardia Nacional, quienes resguardaban el domicilio donde se vio por última vez a Camila.

Foto: Captura de pantalla

Con palos y golpes a puño cerrado sacaron a una mujer y dos hombres, señalados por ellos mismos como los presuntos responsables del feminicidio.

La multitud gritaba: «¡Mátenlos! ¡Quémenlos! ¡Queremos justicia!». A jalones y golpes las tres personas fueron sacadas de su domicilio.

Quedaron sin ropa y ensangrentados, la población enojada no dejaba que los elementos de la Guardia Nacional y Policia Estatal se los llevaran, alegaban que querían justicia por sus propios medios.

Los pobladores llevaban palos, otros botes con gasolina.

Los elementos de la Guardia Nacional y Policia Estatal aprehendieron a los dos hombres y la mujer para subirlos a la patrulla y llevárselos, pero la gente enardecida los bajó a golpes y jalones.

Foto: Captura de pantalla

Los policías no ejercieron fuerza contra la población, dejaron que golpearan a los presuntos asesinos y, momentos después, volvieron a subir a los dos hombres a la patrulla.

La mujer quedó boca abajo mientras la población seguía golpeándola, sin embargo algunos pobladores comentaron que la carroza fúnebre de la menor Camila venía en camino.

«Ya déjala, no vamos a dejar que la niña vea esto, por respeto», dijo una persona entre la multitud.

Los elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal apartaron a los presuntos feminicidas de la población para llevarlos a rastras de la avenida Plateros, hacia los Arcos, al norte de la ciudad.

Los elementos mencionaron que los presuntos responsables serían llevados a la sede de la FGE en Iguala para continuar con el proceso de los presuntos culpables del feminicidio de Camila.

Algunos barrios de Taxco anunciaron que no participarán en la procesión de este jueves santo con sus cristos en solidaridad a la familia de Camila.

El barrio de Bermeja, ubicado al este de la ciudad, comunicó que en solidaridad a la familia de la niña no participarán en la procesión e invitaron a la comunidad a unirse en oraciones en su iglesia donde se expondrá al cristo de Bermeja.

La comunidad taxqueña reiteró que la procesión de hoy jueves santo es cancelada, exigen justicia para la menor.

Salir de la versión móvil