Normalistas de Ayotzinapa se confrontan con la Guardia Nacional y Policía Estatal

Es la primera confrontación de esta dimensión entre el gobierno de la 4T en Guerrero y la Normal Rural de Ayotzinapa


Texto: Amapola Periodismo
Fotografía: Oscar Guerrero
3 de febrero de 2022
Chilpancingo
Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional y la policía estatal, luego de que las agrupaciones policiacas evitaran que los estudiantes entregaran volantes sobre su movimiento, que entre otros puntos demanda la presentación con vida de sus 43 compañeros desarecidos en Iguala y que tomaran los módulos de cobro de la caseta de Palo Blanco de la autopista del Sol.
El saldo de esta confrontación fue de al menos una decena de heridos. Durante casi una hora la autopista del Sol lució como un campo de batalla. Los normalistas lanzaron petardos y piedras, mientras que los policías con equipo antimotín y pistolas de gas lacrimógeno disparaban para dispersar la manifestación.
Sobre los heridos, cinco eran de la Guardia Nacional y cinco por parte de los normalistas.
Cuando los estudiantes se retiraban, detuvieron un tráiler, bajaron al conductor pusieron la palanca de velocidades en neutral y dejaron que se desplazara y se estrellara en una caseta de información turística dejando daños materiales.
Hasta las 14 horas, los más de 500 elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal mantenían cerrada la caseta en tanto que los normalistas se retiraron en seis autobuses a las instalaciones de la escuela, en Tixtla.
A su paso por el punto conocido como el Parador del Marqués de la misma vía de cuota, a la salida de Chilpancingo, los normalistas lanzaron un petardo, de acuerdo a versiones de un automovilista que circulaba por esa vía, a una patrulla de la Guardia Nacional.
A la protesta acudieron organizaciones sociales en respaldo de los normalistas, que también exigen mejoras para su escuela rural ubicada en el municipio de Tixtla y que hasta el momento las autoridades no les han cumplido.
Estos hechos se dan, un día después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunciara el operativo para resguardar las casetas ante la toma de éstas por parte de los normalistas para continuar financiando las acciones de sus exigencias de justicia de justicia.
Durante al menos tres horas ese tramo, el kilómetro 20 de la autopista del Sol, mantenía el tránsito lento.
Acivistas condenaron los hechos y que la Guardia Nacional sea empleada para estos fines.

Normalistas exigen a fiscal encarcele a Aguirre por la desaparición de los 43

Los dirigentes de la Normal Rural de Ayotzinapa, exigieron que la Fiscalía General deje de amedrentarlos como sucedió el pasado 22 de este mes de enero cuando agentes ministeriales detuvieron a cinco de ellos porque presuntamente tenían en su poder un vehículo con reporte de robo


Texto: José Miguel Sánchez
Fotografía: Amílcar Juárez

26 de enero del 2022

Chilpancingo

Al cumplirse seis años y cinco meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes y organizaciones sociales realizaron una protesta y exigieron a la fiscal General de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón encarcele al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero por ser uno de los principales responsables de esos hechos ocurridos en Iguala.

Los manifestantes que se concentraron en el antimonumento de los 43, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta ciudad, acusaron al ex mandatario estatal de su inacción para evitar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En esos hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014, hubo seis personas asesinadas a tiros, tres civiles y tres normalistas por parte de un grupo de integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y policías municipales de Iguala.

“La fiscalía debe de perseguir al exgobernador (Aguirre Rivero), el es el verdadero responsable y sigue libre”, dijo uno de los oradores en el mitin.

En la protesta, los dirigentes de la Normal Rural de Ayotzinapa, exigieron que la Fiscalía General deje de amedrentarlos como sucedió el pasado 22 de este mes de enero cuando agentes ministeriales detuvieron a cinco de ellos porque presuntamente tenían en su poder un vehículo con reporte de robo.

Los cinco normalistas fueron dejados en libertad después de las protestas que realizaron y la Fiscal General, Sandra Luz Valdovinos, les dijo que «había sido un malentendido».

“Le pedimos a la fiscalía deje de amedrentar estudiantes y se ponga hacer su trabajo y le pedimos a la gobernadora que, si su fiscal no puede hacer su trabajo que la cambie”, dijo uno de los líderes.

Exigió también que la Fiscalía General de la República (FGR) integre una carpeta de investigación a los militares del 27 Batallón de Infantería de Iguala por su responsabilidad en los hechos de Iguala como lo cita en su investigación el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En la protesta en la que participaron los normalistas y el grupo de «Los Olvidados» de Ayotzinapa no se registraron incidentes.

Salir de la versión móvil