Exigen retomar investigación sobre paradero de los 43 estancada desde hace dos meses

Texto: Beatriz García

Fotografía: Lenin Mosso

26 de mayo de 2020

 

Chilpancingo

 

Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, en un panel virtual llevado a cabo este 26 de mayo, lamentaron que desde que inició la cuarentena por la pandemia de la Covid-19 no conocen avances de las investigaciones, por lo que emplazaron al gobierno federal a buscar los mecanismos para reanudar las indagatorias.

 

Han pasado 68 meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, y por la pandemia los padres y madres no pueden marchar y manifestarse en la Ciudad de México, como cada mes lo hacían y así demandar la aparición con vida de sus hijos.

 

Como hace un mes, nuevamente el abogado Vidulfo Rosales Sierra y algunos padres y madres hicieron un panel virtual vía Facebook, para que no pasara inadvertido que se cumple un mes más sin saber de sus hijos.

 

Rosales Sierra dijo que no hay justicia ni se sabe del paradero de los normalistas, y que la pandemia hace más compleja la búsqueda.

 

“La situación lacera a los padres que todos los días esperan a sus hijos en casa, y que ante la falta de información de las autoridades desde que inició la pandemia, emplazaban a las autoridades federales para reanudar los diálogos, y les puedan informar de los avances que se tengan”, expuso el también abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

 

Mientras que el vocero de los padres y madres, Felipe de la Cruz, dijo que siguen con la misma exigencia de verdad y justicia, pues además las órdenes de aprehensión liberadas no se ejecuten, como la del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Cerón de Lucio.

 

Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista manifestó que llegó otro mes sin tener avances de las investigaciones y sin conocer el paradero de su hijo, pero agradeció a las organizaciones que los acompañan para exigir la búsqueda de los 43 y que eso demuestra que no están solos.

 

Clemente Rodríguez Moreno, padre de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre reiteró que los responsables de la desaparición de los 43 fueron la Policía Ministerial, el Ejército, la policía estatal, federal y municipal, que son a quienes se les debe investigar.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión

<