Texto: Amapola Periodismo
Foto: Especial
Chilpancingo
Martes 25 de marzo del 2021
Después que comerciantes del mercado Baltasar R. Leyva Mancilla denunciaran mediante redes sociales que en este lugar había cámaras irregulares, esta mañana agentes policiacos y militares iniciaron una operación al interior de la central de abastos con el propósito de verificar o descartar esa información.
Los agentes, policías estatales, guardias nacionales y militares, iniciaron el recorrido poco después de las 11 de la mañana en el estacionamiento del mercado. Estuvieron en las diferentes áreas del mercado central de Chilpancingo, incluida el área de administración.
En algunas zonas había algunas cámaras, pero parte del propósito de esta operación fue hablar con los dueños de los negocios para saber si esos circuitos de videovigilancia pertenecían a ellos como una medida de prevención o, en su caso, tienen un propósito ilícito o criminal.
Esta central de abastos ya era vigilada por agentes desde el fin de semana pasado, derivado de un ataque armado en el área de carnes. En este contexto circuló la versión de que en el lugar había cámaras irregulares y que los agentes ni siquiera se habían dado cuenta.
En un recorrido por el mercado durante el fin de semana pasado no se observó a ningún agente adentro de las instalaciones.
“Más bien para alertar a las personas, ya que civiles desconocidos se encuentran en las entradas y salidas del mercado, revisando a personas que para ellos se les hacen sospechosas. Además se encuentran instalando cámaras en diferentes puntos que no son propiedad del Ayuntamiento o de la misma administración, ni siquiera de los negocios y comerciantes, tal parece que son para vigilar de manera ilegal como lo han hecho en Acapulco por miembros del crimen organizado”, este es un fragmento de un mensaje que un usuario dejó en redes sociales.
Este denuncia cobraba relevancia porque existe el antecedente reciente de Acapulco. Hace unos días, la Marina retiró de algunas calles del puerto 35 cámaras de videovigilancia que habrían instalados personas relacionadas al grupos del crimen organizado en postes de energía eléctrica y de telefonía. No es la primera vez que ubicaban y retiraban cámaras de este tipo.
Además, el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla está en una vigilancia especial desde el fin de semana pasado por policías municipales, estatales, agentes de la Guardia Nacional y elementos del Ejército por el ataque a balazos que ocurrió la tarde del viernes en el área de carnes.
En ese ataque a balazos mataron al presidente de la Unión de Tablajeros y Comerciantes de Chilpancingo, Daniel Lorenzo Campos Nava, y a uno de los colaboradores la carnicería Ruth, de la cual era propietario. El ayudante era un joven de unos 20 años.
Este episodio fue el último de una secuencia de ataques donde asesinaron e hirieron a otras personas relacionadas a la venta de carne carne de la ciudad, que dejó cuatro muertos en total y otros heridos. Tampoco es la primera ocasión que ocurren este tipo ataques y asesinatos contra miembros de este ramo comercial.
Después de esto los agentes vigilan el mercado, pero solo en la parte frontal, según la documentación que hizo este medio el domingo pasado en el sitio. Estaban en el estacionamiento y en la avenida Insurgentes
No había nadie en el área de carnes, donde seguían las flores y veladoras en memoria de Campos Nava.
Hasta la publicación de esta información no había resultados oficiales de la operación policial colectiva de detección de cámaras irregulares.