Banco obliga a usuario a hacer trámite presencial en ambulancia y postrado en una camilla

Última actualización:

Ejecutivos del banco le dijeron a Blanca que la única forma de actualizar la aplicación bancaria de su esposo, que requerían para pagar sus gastos médicos, era llevarlo a la sucursal “en la condición que estuviera” o esperar su fallecimiento.


Texto: Eréndira Aquino / Animal Político Foto: Especial 
Chilpancingo

Viernes 7 de febrero del 2025


En ambulancia, postrado en una camilla y con oxígeno, José tuvo que acudir el pasado miércoles a una sucursal del banco HSBC ubicada en la colonia Roma Norte para poder realizar la actualización de su aplicación bancaria, con el fin de que su familia pudiera disponer del dinero en su cuenta para pagar los gastos médicos que ha implicado la cirugía de cadera que requirió a los 87 años.

Su esposa Blanca intentó por mes y medio realizar la actualización de la aplicación bancaria en el teléfono celular de José, pero no pudo, y al consultar con ejecutivos bancarios le dijeron que la única forma de realizar el trámite era llevar al señor a la sucursal “en la condición que estuviera”, o esperar a su fallecimiento.

Después de agotar las opciones para conseguir la actualización de la aplicación sin exponer al señor, que implicaron el pago de un poder notarial de 8 mil pesos y el desembolso de otros 6 mil pesos para una ambulancia particular, Blanca acudió al banco y consiguió completar el trámite solicitado, sin embargo, acusa que el trato recibido por el banco fue discriminatorio y señala que buscará que se investiguen los hechos.

Animal Político consultó a HSBC su postura sobre el caso, sin que hasta el momento de la publicación haya recibido respuesta.

Mes y medio entre hospitalizaciones, vueltas al banco y gastos

Como jubilado, la principal fuente de ingresos de José es el dinero que recibe cada mes, del que su familia disponía para cubrir los gastos de su domicilio y de su recuperación médica, pero durante el tiempo en que estuvo hospitalizado en Magdalena de las Salinas, su celular dejó de funcionar y con ello se pausó la disposición de efectivo desde su cuenta bancaria.

Ante esa situación, Blanca acudió a la sucursal bancaria de HSBC ubicada en la calle de Oaxaca, colonia Roma Norte, donde se abrió la cuenta, para que la apoyaran con la actualización de la aplicación bancaria en otro dispositivo, y ante su explicación de que el cliente del banco se encuentra en estado de postración, le pidieron presentar un poder notarial, el cual tramitó con un costo de 8 mil pesos, y al final cuando lo presentó le rechazaron el documento.



“Luego de haber gastado ese dinero, acudí ante la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), y lo único que me dijeron era que tenía que solicitar los mismos trámites que había ido a gestionar en el banco, o sea, no resolvieron nada, y en la sucursal insistieron que tenía que presentarse mi marido, o esperar a su fallecimiento“, lamentó.

Este trabajo fue realizado por Animal Político y es publicado con su autorización.


Guerrero 2024: elección sin decisión