Texto: Jesús Guerrero
Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo
Chilpancingo
Habitantes de la comunidad de Metlalapa, municipio de Tixtla rechazaron la construcción de un relleno sanitario en las inmediaciones de su pueblo porque consideran que esta obra afectará el medio ambiente.
«No vamos a permitir que se construya este relleno sanitario porque va a dañar la ecología y los veneros de agua que utilizamos los pobladores», dijo Rosendo Abraján Leyva, vecino de Metlalapa.
El proyecto indica que se trata de un relleno sanitario intermunicipal en el que se pretende depositar más de 400 toneladas de basura diariamente de los municipios de Chilpancingo y Tixtla.
La obra ya arrancó y es financiada por los ayuntamientos de Tixtla y Chilpancingo.
El relleno sanitario abarca una superficie de nueve hectáreas.
Abraján Leyva y Reyes Duarte, vecinos de Metlalapa, aseguraron que en la zona hay fauna Silvestre.
«En esa zona boscosa hay venados, conejos, liebres y muchos veneros de agua que serán afectados por esta obra que la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández y el edil de Tixtla, Moisés Antonio González Cabañas nos quieren imponer», dijo Abraján Leyva.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez, rechazó que la construcción de este relleno sanitario afecte el medio ambiente.
«No va a ser un tiradero de basura como hay en la mayoría de los municipios de Guerrero, será un relleno sanitario que cumplirá con todas las normas ambientales y que además traerá beneficios a la ciudadanía de Metlalapa», expuso el funcionario.
Dijo que desde hace años esta obra estaba detenida pero ahora con la disposición de las autoridades de Tixtla y Chilpancingo se realizará.
El relleno sanitario en las inmediaciones de la comunidad de Metlalapa fue un proyecto que se inició hace casi cinco años durante el gobierno del priísta Marco Antonio Leyva y por el mismo conflicto político, la obra no se realizó.
Los habitantes de Metlalapa denunciaron que las autoridades de Tixtla y Chilpancingo les prometieron muchas obras sociales para la comunidad como la introducción de la energía eléctrica, pavimentación de calles, construcción de un centro de salud, pero hasta el momento ninguna de esas obras se ha realizado.
Según este vecino de Metlalapa, en varias pláticas que tuvieron con el alcalde morenista de Tixtla, Moisés Antonio González, siempre les dijo que esa obra se realizaría siempre y cuando ellos la quisieran.