Por: Arturo de Dios Palma, Emiliano Tizapa Lucena y Jesús Guerrero.
En este año preelectoral, varios diputados y diputadas del Congreso de Guerrero están más dedicados a ver cuál será el próximo hueso al que saltarán, como la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la morenista Yoloczin Domínguez Serna.
Quedan dieciséis meses para que concluya esta legislatura, la 63, y vale la pena el esfuerzo reflexivo para que los votantes se lo piensen dos veces, si es que ya están listos para salir con la matraca apoyando a su futuro candidato.
El caso de Domínguez Serna es sólo un ejemplo de la mentalidad de los legisladores de todos los partidos esa de «yo-lo puedo» y «yo-lo merezco” que piensan en otro cargo público a pesar de sus atrasos legislativos, de cumplir de panzaso la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de consultar a los pueblos afro y originarios, así como modificar una ley después de haberla aprobado en el Pleno y no castigar a nadie, o el caso de la demolición de la biblioteca Siervo de la Nación, que por caprichos personales se tiró para construir un restaurante en su segundo piso.
¿No nos creen? Sigamos.
El 8 de mayo pasado, el Pleno del Congreso del Estado designó a un consejero, comisionados y titulares de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; de los órganos internos de control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales, de la Fiscalía General del Estado, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Congreso del Estado.
Como si se tratara de un gran logro, la presidenta de la Jucopo lo presumió, con presupuesto público por supuesto, en medios convencionales y en redes sociales.
“Cabildeo de Yoloczin Domínguez logra designación de titulares de OIC, consejeros y comisionados” fue el titular de la publicidad personal a favor de la diputada originaria de Coyuca de Benítez, quien desde hace unos meses, comenzó a externar públicamente su aspiración de gobernar el municipio de Acapulco.
Esa publicidad fue acompañada por notas a modo, incluso, contrincantes políticos reconocían el «consenso» que había logrado Domínguez Serna.
Uno de ellos, fue el secretario de la Jucopo, el priista Héctor Apreza Patrón, quién dijo que Yoloczin “en los últimos ocho meses ha hecho una intensa labor de cabildeo, primero en la Jucopo, y después entre todas y todos los integrantes de los diferentes grupos y representaciones de partido”.
Sin ninguna señal de vergüenza, los diputados y diputadas de Morena, PRI, PRD y anexas: tardaron casi 20 meses para cumplir con el nombramiento de esos puestos, es decir, hacer su trabajo, esto sin sumar los meses de retraso de la anterior legislatura que no hizo nada.
Yoloczin lo resaltó en su publicidad: “las designaciones, que tardaron casi tres años en realizarse”. No cabe duda que les gusta exhibirse, cuando varios de los actuales diputadas y diputados locales repitieron curul, como los priistas Apreza Patrón, y Alicia Zamora, o el perredista Bernardo Ortega, y no se diga de los morenistas y últimos presidentes de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel y la propia Domínguez Serna.
En el libro “Los muertos y el periodista” del salvadoreño, Óscar Martínez, jefe de redacción de periódico digital El Faro, se cita a la periodista mexicana, Alma Guillermoprieto, quien dice que el periodismo “es un oficio que te da un privilegio inmenso y una enorme responsabilidad: atestiguar el mundo en primera fila”. Le Martínez añade: “aunque a veces, casi siempre, el espectáculo sea nefasto”.
Por ello, planteamos: ¿estos diputados y diputadas merecen ser elegidos nuevamente para ocupar algún cargo de elección popular?
Lo planteamos ahora porque estamos hartos de las notas pagadas y chayoopiniones en las que se dedican por unos cuantos pesos a hablar bien y alagar a los funcionarios. Basta de zalamerías.
Algunos diputados, ya lo sabemos, seguirán valiéndose de las candidaturas plurinominales o de acciones afirmativas para repetir, como el caso de Sánchez Esquivel, quien se asume como me’phaa y actualmente representa a los pueblos originarios en el Congreso.
Con el cambio de presidente de la Jucopo, el 8 de septiembre de 2022, cuando Yoloczin fue respaldada, se creía, por qué así lo declaró, que al ex reyesito, Alfredo Sánchez Esquivel, sería realmente castigado por todos los actos de impunidad y nula transparencia que realizó frente al Poder Legislativo.
Que contempla no sólo la compra de tinacos, despensas y otras cosas que repartió a todos los diputados para que quedarán bien en sus distritos, de lo que por cierto, muy pocos se supo que realmente lo hayan entregado a los ciudadanos.
También se le responsabiliza de la alteración de un artículo transitorio de la ley 179 del Sistema de Seguridad Pública aprobada por el pleno y publicada con una modificación, por lo que se formó una comisión para investigar, pero del resultado ya no se supo nada, porque Yoloczin y los diputados de Morena y del PRI, lo ocultaron.
Además, Domínguez Serna dijo que informaría de la investigación de la demolición la biblioteca Siervo de la Nación, luego de que prácticamente solo Sánchez Esquivel sabía de los pormenores de la obra.
Sin embargo, cuando Sánchez Esquivel cayó de la gracia no sólo de sus compañeros de bancada, sino de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y su padre, el senador, Félix Salgado Macedonio, se creía que al menos revelarían la historia de la obra que pinta para ser un elefante blanco reumático y un ejemplo de derroche en un estado pobre y con miles de necesidades.
Yoloczin y el resto de los diputados lo saben, porque de acuerdo a los oficios HCEG/LXIII/PJUCOPO/012/202 y HCEG/LXIII/PJUCOPO/033/2022, enviados al secretario de Finanzas del gobierno del estado, Raymundo Segura Estrada, en los que le pidieron les diera detalles financieros de la construcción.
¿Por qué no dan a conocer todos los resultados de las investigaciones? ¿Acaso Yoloczin utiliza la información sólo para negociar políticamente con sus adversarios internos de Morena? ¿Por qué los diputados protegen a Alfredo Sánchez Esquivel? ¿qué le deben o qué sabe él de ellos?
Chirrinionazo._ Ya nada es raro que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se blinde para que en cada acto público que encabeza se niegue a dar entrevistas a los reporteros porque pues suponemos que tiene miedo de responder las preguntas que seguro le van a incomodar. El asunto es de que ahora hasta para poder estar en sus eventos los guarros agreden y hostigan a los reporteros como ocurrió en esta semana que pasó en Coyuca de Catalán. Lo que debería de hacer la torita es buscar unos asesores para que la aleccionen que es lo que debe contestar. Ya va para dos años en el cargo y la gober ni aprende.
Colaboración especial en Amapola periodismo de sus brothers, sus panas, hermanos, su sangre y su clicka: Arturo de Dios Palma, Emiliano Tizapa Lucena y Jesús Guerrero Salgado. Aquí nos pueden enviar sus comentarios y chismecitos: eltlacololcolumna@gmail.com
Tlacolol es una columna satírica que cuestiona los hechos y dichos de lo que acontece en Guerrero. La opinión vertida en esta columna es responsabilidad de sus autores. Agradecemos el espacio a Amapola Periodismo por respetar la libertad de expresión y no censurar nuestras opiniones e interpretaciones