Texto: Amapola Periodismo
Fotografía: José Luis de la Cruz
24 de mayo del 2021
Chilpancingo
Las dirigencias de los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento por la Regeneración Nacional (Morena) señalaron que en este proceso electoral los riesgos que enfrentan los candidatos en sus campañas es por la presencia de grupos de la delincuencia que tienen vínculos con caciques o autoridades en los municipios.
Amapola. Periodismo transgresor conoció el “mapa de riesgo” que elaboraron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, donde se hablan de los riesgos para candidatos en 31 de los 81 municipios en Guerrero.
Estos 31 municipios están marcados en color rojo, porque en ellos hay actúan el crimen organizado y supuestas autodefensas.
Ignacio Vázquez Memije, secretario de Organización del Comité Estatal de Morena, comentó que a 13 días de las votaciones muchos de los candidatos a alcaldes y diputados locales no han realizado sus campañas plenamente porque sufren intimidaciones de grupos criminales.
Las zonas más peligrosas para hacer campaña, dijo, son los municipios de Tierra Caliente, y zonas Norte y Centro.
Los casos más graves que han sufrido Morena es el secuestro del alcalde de Zirándaro, Gregorio Portillo Mendoza. El morenista, que tuvo que renunciar a la candidatura a la diputación local, estuvo secuestrado por miembros de la organización de la Familia Michoacana (FM) unas horas, junto con dos escoltas, quienes son miembros de la Guardia Nacional.
Rey Hilario Serrano, candidato de Morena a la alcaldía de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente, expuso Vázquez Memije, fue obligado a renunciar porque así se lo exigieron delincuentes.
El dirigente de Morena mencionó que para nadie es un secreto que en varias regiones donde los candidatos no han podido realizar sus campañas a plenitud se debe a intimidaciones de delincuentes que están coludidos con autoridades municipales y policías.
También comentó que miembros de los grupos criminales reparten despensas y otros apoyos a la ciudadanía para que el 6 de junio voten por los candidatos que ellos proponen.
Compartió que Morena ve con preocupación que estas intimidaciones influyan para que los ciudadanos no salgan a votar.
Esa le resulta, dijo, una estrategia del PRI para inhibir el voto, porque, aseguró, siempre la utiliza cuando se percata que lleva la de perder en las urnas.
Planteó que los gobiernos federal y estatal deben de reforzar sus acciones de seguridad para frenar hechos de violencia, antes, durante y después de las elecciones.
Agregó que existe un acuerdo de la Secretaría de Gobernación federal para que durante la jornada electoral la Guardia Nacional refuerce sus recorridos y que, además, vigile el traslado de las casillas hacia los centros distritales, que es donde se realiza el cómputo de sufragios.
Por su parte, Adrián Wences Carrasco, líder estatal del MC, reveló que cuatro candidatos a un cargo de representación popular renunciaron luego de recibir amenazas de la delincuentes.
Los cuatro que renunciaron a la candidatura ya fueron sustituidos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (Iepcgro).
En el caso del candidato a la alcaldía de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, quien, dijo, vivió un atentado del que resultó ileso sigue con sus actividades de proselitismo, pero con el acompañamiento de cinco escoltas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Los grupos de la delincuencia que operan en distintas regiones de Guerrero están operando para inhibir el voto y eso le favorece a los partidos que tienen voto duro, como es el PRI y el PRD, y Morena, que tiene el voto cautivo por los programas sociales que otorga a la gente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, expresó.
Wences Carrasco reveló que no hay que olvidar que cuando hay procesos electorales también hay caciques que a través de viejas prácticas, como la entrega de regalos, han incidido en los resultados de las elecciones.
Mencionó que los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer; René Juárez, quien está convaleciente por Covid-19, y Ángel Aguirre Riveros son los “caciques” que pretenden que Mario Moreno Arcos sea el nuevo gobernador.
En su opinión, el ex perredista y dos veces candidato a gobernador, Félix Salgado Macedonio, también se convirtió en un nuevo cacique, pero de Morena. “Con la imposición de Evelyn Salgado, Félix se ha convertido en el nuevo cacique de Guerrero, así de sencillo”, mencionó.
A Salgado Macedonio el INE le retiró su candidatura a la gubernatura por no haber entregado sus informes financieros de precampaña, y lo suplió su hija Evelyn Salgado Pineda.
Que gobierno garantice elecciones en Guerrero
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Dagoberto Santos Trigo, dijo que él desconoce si el gobierno elaboró un mapa de riesgo para los candidatos en este proceso electoral.
«No es nuestra obligación brindar seguridad a los candidatos, nuestra obligación es organizar las elecciones y que estas se lleven a cabo con trasparencia y equidad”, comentó.
Pero “lo que sí pedimos es de que las autoridades garanticen que las elecciones se realicen en paz y sin violencia”.