En segundo debate, candidatos al gobierno critican ausencia de Evelyn Salgado

Texto: Marlén Castro

19 de mayo del 2021

Chilpancingo 

 

En el primer debate entre los candidatos al gobierno del estado faltó uno de los punteros, Félix Salgado Macedonio, de Morena. En este segundo debate, también, así que dos candidatos arrecieron sus críticas por esta segunda ausencia, ahora de la hija, Evelyn Salgado Pineda.

 

En esta segunda pasarela, los aspirantes al gobierno de Guerrero debatieron sobre desarrollo económico, política y gobierno. La ciudadanía canalizó tres preguntas a través de las redes sociales. Las principales preocupaciones de los habitantes fueron acerca del agua y la deforestación.

 

 

Debaten sobre desarrollo económico, política y gobierno

 

En el arranque, la moderadora Jannet López Ponce les pidió que dijeran puntualmente dos propuestas para desarrollar la economía de la entidad.

 

Comenzó Ruth Zavaleta, la candidata del Movimiento Ciudadano, de blusa al tono con las siglas de su partido. Dijo que si se incluía a las mujeres en la producción se aumentaría el 2.0 por ciento el ingreso per cápita de la entidad. Otra propuesta fue canalizar el 60 por ciento del presupuesto de Guerrero a los municipios, ya que ahora más del 50 por ciento era para el Poder Ejecutivo.

 

Ambrosio Guzmán Juárez, de camisa blanca y logo de su partido Redes Sociales Progresistas (RSP) al frente, coincidió en que se debe redireccionar el presupuesto estatal y con ello se generaría desarrollo en todas las regiones.

 

Mario Moreno, de saco negro y camisa a rayas, dijo que dará créditos a la palabra a la mujer guerrerense y creará estancias infantiles para tener donde dejar a sus hijos.

 

De acuerdo con las reglas previamente acordadas, en este espacio había posibilidad de réplica aunque aún no les hubiera tocado plantear sus propuestas. Este derecho lo uso el candidato del PT-PVEM, Pedro Segura, para confrontar a Moreno: “Ya ocupaste cuatro puestos públicos y no hiciste ningún cambio; al pueblo no se le engaña hermano”.

 

También Ambrosio Soto pidió la palabra para decirle: “Guerrero necesita un verdadero líder, no un gerente, no un administrador”.

 

La cuarta candidata en decir sus propuestas en el reglón económico fue la panista Irma Lilia Garzón Bernal, pero ocupó sus dos minutos para decirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que Guerrero sufre saqueó de energía eléctrica.

 

La moderadora le recordó que tenía que decir dos propuestas puntuales para detonar el desarrollo económico. Garzón Bernal estiró la mano y extendió la muñeca por completo, gesto con el que indicó que la dejara terminar. No hizo sus propuestas.

 

La candidata del Partido Encuentro Solidario (PES), Dolores Huerta, indicó que impulsará un desarrollo solidario, sostenible, cuidando el ambiente; una economía basada en la nueva normalidad, y créditos y capacitación a productores.

 

En su turno, Pedro Segura el candidato del PT y PVEM, destacó que para que haya desarrollo tiene que haber inversión y no “los gobiernos han entregado (Guerrero) al crimen organizado”.

 

En cuanto a política y gobierno, la pregunta concreta de la moderadora fue: ¿Cuál sería el primer cambio qué el primer cambio que harían en la administración para garantizar un verdadero combate a la corrupción?

 

Ruth Zavaleta criticó a López Obrador sin decir su nombre. Dijo que en el combate a la corrupción no funciona barrer las escaleras de arriba hacia abajo, sino trasparentar. “Cuando llega la luz las cucarachas corren”. Su planteamiento, algo confuso, fue relacionado con generar las condiciones para que los reporteros investiguen temas de corrupción.

 

El candidato de Fuerza por México, Manuel Negrete habló de la planeación, luego en su réplica puntualizó que generará condiciones para la inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones.

 

Moreno denunció que en este gobierno federal “los contratos se asignan no se consignan y eso es corrupción”.

 

Segura señaló que la corrupción sólo se acabará cuando se castigue severamente a quien robe. Garzón Bernal le preguntó si metería al presidente a la cárcel. Sin idea, de las funciones de un gobernador, respondió que sí, si hubiera las pruebas suficientes, lo haría.

 

 

La ciudadanía pregunta sobre agua y deforestación

 

En las respuestas a la ciudadanía, el candidato de RSP propuso que para resolver el problema de la escasez de agua en la entidad se deje de sacar madera de los bosques durante los siguientes 10 años y generar políticas a partir de la visión de las microcuencas.

 

Segura dijo que construiría presas y pozos profundos, y hacer como en Estados Unidos, si alguien corta un árbol, que siembre dos.

 

Ruth Zavaleta propuso las presas de absorción y captar el agua de lluvia.

Garzón Bernal dijo que apoyaría con recursos a los organismos operadores para solventar el problema del agua.

 

Mario Moreno también construiría represas y bordos para almacenar agua para las temporadas de estiaje.

 

Dolores Huerta impulsaría el uso de ecotecnias, estufas ahorradoras, cisternas de ferrocemento y reforestación de los bosques.

 

Critican la ausencia de Evelyn Salgado

La candidata del PAN, Garzón Bernal y el candidato del PRI-PRD, Mario Moreno, cerraron su participación, con una ácida crítica a la ausencia de la candidata de Morena, Evelyn Salgado.

 

Evelyn Salgado pertenece a las mismas filas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien los candidatos y candidatas criticaron sus políticas de gobierno y sus programas.

 

Al cerrar su participación, después de dos horas de debate desangelado, Mario Moreno expuso que “esta campaña ha dejado en claro dos propuestas, pero una sola opción: la nuestra”.

 

Con lo que dijo ignoró a los seis candidatos con los que debatió.

 

Aseguró que la otra propuesta ha hecho una campaña de conflicto “y nosotros positiva, pensando siempre en ti”.

 

Advirtió a sus seguidores que en los próximos días alguien tocará sus puertas para presionar con los programas sociales. “Son tu derecho, nadie te los puede quitar”.

 

En referencia a la ausencia de Evelyn Salgado dijo que “no se esconde atrás de nadie”.

 

Irma Lilia Garzón Bernal, la candidata del PAN, repitió otra vez, su frase que dio lugar a varios memes luego del primer debate: “A güevo que si se puede”, a la que ahora agregó “ni madres”.

 

Sobre la ausencia de Evelyn Salgado primero señaló que su campaña está dedicada a las mujeres víctimas de violencia de todo tipo. Dijo que ella no era una juanita, y que su padre no tiene que ir a convencerlos “como la candidata ausente que prefiere andar cantando”.

 

Ella quien tartamudeó varias veces, cuando era evidente que no llevaba escritas las respuestas a algunas preguntas de la moderadora, remachó que la ausencia de una de las candidatas, era sinónimo de incompetencia.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión