Salen padres de los 43 a recabar información sobre el paradero de sus hijos

Repartieron volantes en la caseta de la de la Autopista del Sol


Texto: Beatriz García

Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo

20 de febrero del 2021

Chilpancingo

 

Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa repartieron volantes en la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol cerca de tres horas y media, para solicitar a la población cualquier información sobre el paradero de sus hijos que contribuya a agilizar las investigaciones.

 

Además tomaron las casetas de cobro, permitieron el paso y pidieron una cooperación económica voluntaria.

 

Cerca de las diez y media de la mañana llegaron a la caseta unos 50 padres y alumnos de la Normal Rural.

 

El vocero de los padres de los 43, Melitón Ortega García, señaló que la decisión de repartir volantes a los automovilistas es parte de una estrategia para recabar información que pudiera llevar al paradero de los estudiantes desaparecidos en Iguala hace seis años.

 

En el texto que repartieron pedían a la población que  cualquier información que supieran de sus hijos se las proporcionaran.

 

Los padres consideraron esta acción como una oportunidad para continuar con las investigaciones de búsqueda de sus hijos.

 

“Para nosotros es importante a pesar de que ha habido tiempo, ha pasado el tiempo y sin embargo creemos que hay mucha información que la gente tiene y que eso puede ayudar para poder tenerla y valorarla”, dijo Ortega García.

 

La información que recaben la canalizarán a la Secretaría de Gobernación (Segob) o ante la Fiscalía General de la República (FGR).

 

Además, con esta acción, los padres y alumnos visibilizaron que su lucha sigue.

 

Cerca de las tres de la tarde se retiraron del lugar.

 

 

En la imagen de archivo, padres de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en un mitin en Iguala.

 

En punto del Parador del Marqués

En una acción por separada, normalistas de Ayotzinapa bloquearon cerca de dos horas la lateral norte-sur de la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, para exigir una reunión con la secretaria de Educación federal, Delfina Gómez Álvarez.

 

Unos 70 normalistas llegaron minutos antes de las once de la mañana a ese punto de la Autopista del Sol, pero no quisieron dar información sobre el motivo de la protesta.

 

Un día anterior, los normalistas tuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a quienes les plantearon su necesidad de materiales, pero no les resolvieron.

 

Al lugar de la protesta de hoy llegaron funcionarios de la SEG, y ellos fueron los que informaron que los normalistas pedían una reunión con la secretaria federal y que en la dependencia estatal harían el enlace, además de que les resolviera un pliego petitorio, que tampoco detallaron.

 

Una comisión se retiró para sostener una mesa de trabajo con los funcionarios. Minutos después abrieron un carril de la lateral norte-sur de la Autopista; cerca de la una de la tarde liberaron la carretera por completo.

 

Guerrero 2024: elección sin decisión