Mujeres de Acapulco son trasladadas a Chilpancingo para protestar por paridad en candidaturas

La protesta fue vinculada a la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, y fue coordinada por un grupo de varones. Una de la participantes dijo que viajó con el propósito de lograr un taller para mujeres su colonia


 

Texto y fotografía: Santiago Torres

7 de enero del 2021

Chilpancingo

 

Mujeres de Acapulco, identificadas como supuestas simpatizantes de la alcaldesa Adela Román Ocampo, quien expuso su aspiración a la candidatura de Morena por la gubernatura de Guerrero, protestaron en Chilpancingo con la aparente exigencia de paridad de género en las candidaturas de este proceso electoral, pero la marcha quedó expuesta más como una estrategia política.

 

Aquí se mencionarán algunos elementos sobre esto: la marcha que partió del monumento a las Banderas y concluyó en la sede del Tribunal Electoral del Estado (TEE), en realidad fue dirigida por un grupo de varones; la mayoría de las mujeres, supuestas protagonistas, se negaron a dar detalles del origen de la protesta, además, nunca se presentaron como integrantes de alguna colectiva, organización o grupo que vigile la garantía los derechos políticos de las mujeres.

 

Una de las participantes en la protesta, de nombre Anahí, también confirmó que la marcha en realidad tenía un origen distinto al de un movimiento genuino por la paridad de género: «No sé, nos venimos hoy a la caminata», respondió cuando se le preguntó el motivo de su asistencia a la marcha.

 

Mencionó que salieron a las ocho de la mañana de Acapulco hacia Chilpancingo en dos autobuses que alguien les contrató.

 

 

Anahí comentó que ellas, se refiere a mujeres habitantes de la colonia Nueva Revolución de Acapulco, vienen pidiendo la construcción de un taller de manualidades enfocado a madres solteras, y con la invitación a esta marcha vio la posibilidad de conseguirlo.

 

«Supuestamente nos habían dicho que ahí, en esa colonia, se iba a poner un taller de manualidades para solteras, madres solteras, que en realidad son unas niñas todavía. En realidad nos gustaría que nos apoyaran en esos aspectos”, agregó.

 

Durante la protesta se supo que las inconformes eran supuestas simpatizantes de la alcaldesa de Acapulco. Uno de los varones lo comentó. Además, se conoció que son parte de grupo de mujeres que ayer protestaron en Acapulco.

 

Fuera del Congreso local, porque la marcha hizo una parada en esa sede, Damaris Ruano, maestra jubilada, se negó a informar a qué organizaciones feministas pertenecían las manifestantes, pero dijo que le podrían preguntarle a otras de las participantes, quienes también respondieron.

 

Durante el mitin realizado fuera del TEE, los hombres que dirigieron la movilización dieron indicaciones a las manifestante.

 

El coordinador estatal de los comités de defensa de la cuarta transformación, Félix Salgado Macedonio, quien fue presentado hace unos días como el aspirante a la candidatura a gobernador de Morena con mayor preferencia, enfrenta dificultades para que eso ocurra, por la acusación en su contra de violación sexual y por la inconformidad de Pablo Sandoval Ballesteros, otro de los 18 aspirantes a la candidatura, con la metodología de la encuesta.

 

De caérsele la candidatura a Salgado Macedonio para el 1 de marzo, día definitivo de selección, se abren grandes posibilidades de que la candidatura sea asignada a una mujer. Román Ocampo está en esa lista de 18 aspirantes.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión