Cancelan diálogo porque la administración municipal depositó los primeros residuos sólidos en el relleno sanitario antes de llegar a acuerdos. Graban unos camiones recolectores de basura cuando salían del lugar. Tienen nuevas acciones programadas para hoy
Texto y Foto: Margena de la O
Chilpancingo
Lunes 19 de mayo del 2025
“¡No somos basurero de Chilpancingo!”, dice Julio Pérez Tapia, quien es parte de los Bienes Comunales de Zumpango del Río en un video que circula en las redes sociales como parte de las acciones del movimiento de oposición de un grupo de habitantes de Eduardo Neri y Tixtla contra el relleno sanitario que construyó y habría comenzado a operar el Ayuntamiento de Chilpancingo en el ejido de Matlalapa en medio de un conflicto.
Esta postura de habitantes opositores, que en realidad mantienen desde el principio, toma fuerza porque creció su disgusto con autoridades municipales de Chilpancingo, debido a que este viernes depositaron los primeros residuos sólidos en el relleno sanitario sin antes llegar a acuerdos. “Esto fue por la fuerza. Es una provocación (de Chilpancingo)”, dice Reyes Duarte Ortuño, habitante de Matlalapa, Tixtla, que también está en contra.
Había unas mesas de negociaciones que coordinaba el gobierno estatal, a las cuales ya no acudirán por la acción del Ayuntamiento de Chilpancingo. Declararon el diálogo roto.
El grupo opositor a la operación del relleno sanitario sorprendió a unos camiones recolectores de basura del Ayuntamiento de Chilpancingo y una camioneta con redilas color blanco, cuando salían del predio del relleno sanitario después, según dijeron, de depositar los primeros residuos sólidos en el sitio. Duarte Ortuño informó que fueron tres camiones los que llevaron basura, además de la camioneta.
Los opositores grabaron y compartieron un video del momento solo en que dos camiones, con los números 04 y 20, salían del predio. Se observa que los dos camiones y la camioneta son seguidos o resguardados por una patrulla de la Policía Municipal de Chilpancingo, aun cuando esa zona ya no forma parte de su jurisdicción, porque son linderos de Tixtla.
Se buscó por teléfono al secretario de Medio Ambiente del municipio de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga, para conocer su versión sobre los desechos, pero no respondió.
El Ayuntamiento de Chilpancingo construyó el relleno sanitario en un terreno que compró hace varios años a un particular en el ejido de Matlalapa, el cual pertenece al municipio de Tixtla, pero colinda con Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri. Ambos municipios son cercanos a Chilpancingo.
Esta nueva situación ocurre en medio de unas mesas de trabajo que coordinaba el gobierno del estado, donde tanto los opositores como los servidores públicos del Ayuntamiento de Chilpancingo exponen sus argumentos, los primeros para que el relleno fuera cancelado antes de operar de manera oficial, y los segundos para que funcione lo más pronto posible. El actual predio donde Chilpancingo deposita su basura, el predio El Huiteco, es un tiradero a cielo abierto que ya está agotado.
El relleno sanitario de Chilpancingo lleva años en proceso–arrancó en el trienio del exalcalde Mario Moreno Arcos 2012-2015–, pero lo culminó la actual administración del alcalde Gustavo Alarcón Herrera, quien informó que el relleno representa una inversión de al menos 15 millones de pesos.
Las mesas mediadas por servidores públicos estatales, ante la evidente oposición, no avanzaron mucho, solo hubo un encuentro. El segundo estaba agendado para el 13 de mayo, pero de la administración estatal lo pospuso para el viernes pasado, pero tampoco ocurrió y lo cambiaron para hoy, pero el grupo de opositores, contó Pérez Tapia, ya no acudirán.
Duarte Ortuño agregó que había un acuerdo de reunirse todos los involucrados antes de cualquier decisión u operación en relleno sanitario y, dijo, el Ayuntamiento de Chilpancingo lo incumplió.
La posición de este grupo de habitantes es la misma que antes, no permitir la operación del relleno sanitario.
El Ayuntamiento de Chilpancingo difundió un comunicado el sábado pasado donde se lee que lamenta los malentendidos que pudieron originarse, pero expone que “no tiene intención alguna de actuar de manera unilateral”.
En el texto incluyen la necesidad de acuerdos colectivos con las comunidades y de continuar con las mesas de trabajo en las fechas acordadas o, en su caso, sugiere que les propongan nuevas fechas.
En el comunicado nunca precisan cuáles son los “malentendidos” a los que se refieren, pero establecen que como administración rechazan “cualquier desinformación que genere confusión o temor en las comunidades”.
También que esta administración municipal no es la iniciadora de este proyecto, pero que tampoco es “es una imposición ni responde a intereses ocultos”.
La administración municipal sostiene que cuenta con los dictámenes, autorizaciones y permisos correspondientes para su operación.
Los habitantes opositores tienen el respaldo del Cabildo de Eduardo Neri, sus miembros ya pidieron al Congreso local su intervención por su desconfianza en el relleno sanitario, creen que puede ser generador de contaminación en los mantos acuíferos.
Este grupo tiene acciones programadas para esta mañana.