Se cumplen siete días del plantón que los ejidatarios de Carrizalillo mantienen para impedir los trabajos de Equinox Gold, después de que venciera el contrato de arrendamiento de sus tierras para explotación de minerales. La empresa debe sanear las tierras del ejido antes de retirarse, lo que le llevaría unos cinco años
Texto y Foto: Margena de la O
Chilpancingo
Lunes 7 de abril del 2025
Este lunes están cumpliéndose los primeros siete días del plantón que los ejidatarios de Carrizalillo mantienen en el acceso principal a su comunidad para impedir los trabajos de la empresa minera Equinox Gold, después de que venciera el contrato de arrendamiento de sus tierras para explotación de minerales sin llegar a acuerdos de renovación.
En todos estos días no ha habido acercamiento de la compañía para el proceso legal de cierre, informó el Comisariado Ejidal de Carrizalillo.
Lo último que supieron los ejidatarios es que la empresa ya comenzó a liquidar a algunos trabajadores. Como parte de los acuerdos que los ejidatarios mantuvieron con las compañías que explotaron minerales en el ejido, de manera particular oro, es que un número importante de habitantes del pueblo fueran trabajadores.
Los ejidatarios comenzaron este plantón, ubicado a la altura de la primera caseta visible de la empresa sobre el camino hacia el pueblo de Carrizalillo, desde el primer minuto del pasado martes 1 de abril, porque el 31 de marzo venció el último contrato que firmaron con la empresa Equinox Gold en 2019.
Desde finales del año pasado hay un desacuerdo entre los ejidatarios y la compañía porque no ajustaban los números para renovar el contrato. El argumento de los ejidatarios es que la empresa no quería sostener los términos del anterior contrario porque, según les dijeron, el ejido ya no les era rentable como antes, en lo que no coinciden los ejidatarios, porque en 2024 extrajeron más de 170,000 onzas con un costo de producción que todavía les dejó ganancias.
De acuerdo con la información que compartieron los ejidatarios el día que comenzó el plantón, el contrato que terminó suscribía para los ejidatarios 6.9 onzas de oro anuales por cada hectárea en renta, pero el último ofrecimiento que les hizo la empresa fue de 2.5 onzas. Carrizalillo rentaba a Equinox Gold unas 1,400 hectáreas de su ejido.
En un comunicado formal los ejidatarios difundieron que la empresa pretende reducirles un 64 por ciento del último.
La empresa además se niega, según dijeron ejidatarios, a sostenerles el convenio social, las obras sociales para los habitantes de Carrizalillo que, con los 20 de años de explotación minera son de primera necesidad, como la operación de la Casa de Salud y los medicamentos especializados que les ofrecían a mitad de precio.
Los 175 ejidatarios, en asamblea ejidal, rechazaron la última propuesta que la empresa les hizo a finales de marzo. Su posición es mantener la negociación, pero de tal manera que convenga al ejido; los ejidatarios proponen recibir cuatro onzas de acuerdo con el Comisariado Ejidal de Carrizalillo. “Incluso, después, quedamos que nosotros íbamos a llevar otra propuesta, pero la empresa ya no se presentó”, compartió uno de los ejidatarios.
Desde antes que terminará el convenio, la empresa giró unos documentos a los parcelarios de Carrizalillo, a quienes también les rentó sus tierras aunado a los ejidatarios, que terminaban la relación de renta, y tampoco les ofreció un acuerdo para el cierre formal.
Derivado de todo esto, los ejidatarios comenzaron el plantón para motivar una negociación de cierre formal de las operaciones mineras, como está establecido en las leyes.
Las autoridades ejidales recordaron que el cierre de las operaciones es todo un proceso que contempla el saneamiento de sus tierras hasta que estén listas para la siembra, como antes, lo que llevaría su tiempo; calcularon unos cinco años. Lapso en el que la empresa también debería cubrirle un arrendamiento.
Pero en estos siete días de plantón no han tenido ningún tipo de acercamiento para negociar una u otra cosa, informaron los ejidatarios. “Lo que esperamos es un cierre. Es un proceso, sabemos que no es de la noche a la mañana, va a tardar como cinco años mínimo”, insistió el ejidatario.
Lo que supieron es que algunos trabajadores ya fueron liquidados.
Las actividades de la empresa siguen detenidas porque el plantón sigue.