Elementos de la Marina y el ejercito resguardan las costas de Acapulco por la llegada de Otis, el 25 de octubre del 2023. Foto: Cromática/Archivo

Transportistas suspenden ruta en Acapulco, Guerrero, tras asesinatos de compañeros

Transportistas de camionetas urvan tomaron la decisión de suspender el servicio de una de sus rutas tras los hechos de violencia registrados desde el pasado fin de semana en Acapulco, Guerrero.


Texto: Redacción Animal Político

Foto: Cromática agencia fotográfica y multimedia / Archivo 

Chilpancingo

Martes 11 de marzo del 2025


Transportistas de camionetas urvan suspendieron el servicio en la ruta Antorcha-Mozimba-Caleta, en Acapulco, Guerrero, tras asesinatos de compañeros que se han registrado desde el pasado sábado.

De acuerdo con El Sur de Acapulco, el servicio de transporte público en dicha ruta aún se mantenía suspendido este martes pese a que la zona está resguardada por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal.

Desde el pasado sábado 8 de marzo se han registrado diversos hechos de violencia en el lugar, pues, según información del medio local, se localizó el cuerpo de un hombre en la colonia Antorcha Revolucionaria.

Un día después, el domingo, mataron a tiros a un chofer de la ruta suspendida actualmente suspendida, mientras que este lunes una empleada, checadora de la misma ruta, fue asesinada.

Debido a los recientes hechos de violencia, el servicio de transporte público en la ruta antes mencionada se encuentra suspendida.


Violencia contra transportistas y comerciantes en Acapulco

Los transportistas y comerciantes se han convertido en blanco de la violencia en Acapulco, Guerrero.

Hace apenas 5 días, el pasado 6 de marzo, un chofer de taxi de ruta alimentadora, en la colonia Santa Cruz, fue asesinado. En la agresión una pasajera resultó herida, según información de Cuartoscuro.

En enero pasado, transportistas y comerciantes del puerto bloquearon el bulevar Vicente Guerrero, en el sentido hacia la caseta de La Venta, en forma de protesta debido a las extorsiones y agresiones de las que son víctimas.

“Somos taxistas, no delincuentes”, “Exigimos seguridad y justicia” y “Somos transportistas, queremos trabajar”, fueron algunas de las consignas que se podían leer en las pancartas de los choferes.

Como parte de su protesta, transportistas exigieron acciones concretas a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Además, señalaron el temor por salir a trabajar y ser asesinados como varios de sus compañeros.

Días antes de dicho bloqueo, tres transportistas fueron asesinados en 24 horas a pesar de la exigencia del gremio y de diversas manifestaciones.

Desde 2023, transportistas de Acapulco han sido víctimas de agresiones, homicidios y ataques a sus unidades por parte de presuntos extorsionadores del crimen organizado.

Esta problemática se ha extendido a municipios como Juan R. Escudero, Chilapa, Tixtla, Ahuacuotzingo, Olinalá, Tlapa, Iguala y Chilpancingo, y en algunos de ellos el servicio se ha suspendido en repetidas ocasiones y por varios días.


Este es un trabajo original de Animal Político y es reproducido con su autorización.