Advierten ejidatarios de Carrizalillo que no permitirán que Equinox Gold deje pasivos ambientales

Aspectos de la mina a cielo abierto en Carrizalillo. Foto: José Miguel Sánchez (Archivo Amapola)

El contrato de la renta cierra el 31 de marzo, por lo que, para el 1 de abril esas tierras deben estar en condiciones de ser utilizadas para la siembra


Texto: Marlén Castro

Chilpancingo

Jueves 6 de marzo del 2025


Debido a la que la empresa canadiense Equinox Gold avisó este 5 de marzo que daba por terminada la relación de ocupación de tierras del ejido de Carrizalillo, en donde está ubicada la mina de oro Los Filos-El Bermejal, considerada la más importante del país, los habitantes de esta localidad del municipio de Eduardo Neri, en la zona Centro de Guerrero, exigieron a la minera que el próximo 1 de abril, deben estar en “perfectas condiciones y sin tóxicos” tal cual estaban antes de la renta.

En un comunicado, la mesa ejidal de Carrizalillo informó que el pasado 3 y 5 de marzo, Equinox Gold notificó a habitantes de la comunidad del finiquito de contratos de prestación de servicios conocidos como concesiones.

También pegaron en la comunidad el aviso de terminación de la relación de ocupación de tierras, el próximo 31 de marzo.

Calificaron esta acción de la empresa como un burdo acto porque en la comunidad esperaban a los representantes para la revisión del contrato de renta de las tierras, que la misma empresa solicitó, cuando un notario contratado por Equinox Gold, pegó tal aviso.

Los ejidatarios calificaron esta actitud de la empresa como un chantaje para que accedan a firmar un contrato nuevo, desventajoso para el ejido.

En el comunicado, la mesa ejidal recuerda que en Carrizalillo se ubica el 80 por ciento de las áreas estratégicas de la empresa.

Reconoce que la empresa está en su derecho de dar por finiquitado el contrato mientras el ejido reclamará, con base en las leyes ambientales vigentes, que deje las tierras plenamente rehabilitadas para darle continuidad a su actividad de origen, la de ser campesinas y campesinos.

El ejido le recuerda a la empresa que las leyes al respecto son claras, por lo que pelearán por la restitución y rehabilitación, que no aceptarán cierres incompletos, mal hechos, parciales y con una montaña de pasivos ambientales que serán perpetuos si no se cierran adecuadamente.

En el comunicado dicen que lamentan la reacción tardía del subsecretario de Asuntos Políticos del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, quien se puso de lado de la empresa canadiense para imponer sus condiciones al ejido.

La mina los Filos-El Bermejal, un yacimiento a cielo abierto, inicio operación en 2005 y en 2007, la empresa que tenía entonces la concesión, Gold Corp, produjo la primera barra de oro.

En estos 20 años, el ejido de Carrizalillo y varias comunidades del Centro de Guerrero fueron impactadas negativamente, por la contaminación ambiental, por lo problemas de salud graves que registran sus habitantes y por la violencia.

La organización Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP) tiene documentados 58 asesinatos y once desaparecidos, como resultado de la ola de violencia que generaron grupos del crimen organizado para hacerse del control de la zona debido al dinero de los ejidatarios, obtenido por la renta de las tierras y concesiones de diferentes servicios a la empresa.

En cuanto a la salud, también hay un registro de más de 50 personas muertas por enfermedades relacionadas con la operación minera.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión