Periodistas exigen justicia laboral para colega despedida por periódico de los Salgado

 


15 años después de presentar su denuncia laboral por despido injustificado, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le da su primera audiencia formal a la periodista Marlén Castro. Los periodistas exigieron el cumplimiento sin hacer uso de la fuerza del aparato del Estado


Texto: Redacción Amapola Periodismo

Foto: Especial

Chilpancingo

Lunes 17 de febrero del 2025


Después de 15 años de presentar su denuncia laboral por despido injustificado de La Jornada Guerrero contra quien era director del periódico, Félix Salgado Macedonio, el actual senador de la República por Morena, la periodista Marlén Castro Pérez fue convocada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) a la primera audiencia formal para presentar alegatos donde acudió acompañada de colegas periodistas quienes exigieron en una concentración justicia laboral para su compañera.

La audiencia, la concentración y el reclamo de los periodistas ocurrió en las oficinas de la JLCA de Chilpancingo, ubicadas sobre la calle Galo Soberón y Parra, en el centro de la ciudad, donde minutos después comenzó la audiencia.

Desde ahí los periodistas exigieron el cumplimiento de parte de Salgado Macedonio para cerrar el caso laboral con la periodista, quien procedió después que la separaron de su fuente de trabajo e intentaron ofrecerle una liquidación que no correspondía con las que fueron sus funciones.

Castro Pérez, quien es actual coordinadora general de Amapola, periodismo transgresor, exige una liquidación conforme a derecho y el pago de los salarios caídos desde 2010 que fue separada de su trabajo.

Durante la concentración los periodistas exigieron el cumplimiento del caso a su colega sin hacer uso de la fuerza del aparato del Estado.



La periodista Margena de la O expuso que la resolución del caso, que ya exhibe una dilación institucional, podría ser obstaculizado ahora si se considera que Salgado Macedonio forma parte de una familia que tiene el mayor poder político en el estado. Además de que está en su segundo periodo como senador de la República es padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y hasta hace poco de manera pública era nombrado como el sucesor de su hija.

En 2010, Castro Pérez era reportera de La Jornada Guerrero, periódico estatal del que adquirió los derechos Salgado Macedonio. Una vez que el actual senador tomó la dirección del medio como dueño –porque desde antes se convirtió en el director–, intentó liquidar a la periodista sin cubrir todas sus garantías por los cuatro años de trabajo previo.

Antes le hizo vivir un “terrorismo laboral”. La periodista contó que a través de un subordinado le daban órdenes de trabajo, que define como mera ocurrencias, de un día para otro y en diferentes puntos del estado, con el propósito de colmarla, provocar que renunciara y, al final, justificar la separación de su fuente de trabajo o despido.

“Antes viví un terrorismo laboral interno, que hoy me mandaban a hacer una nota en la región Norte y mañana una a Tierra Caliente, y pasado a la Montaña y, obvio, yo no cumplía con esas órdenes de trabajo porque, además, ya había un ambiente difícil, y ese asunto de no cumplimiento, se supone que dio pie a que me separaran de mi fuente de trabajo, pues era imposible”, comentó unos minutos antes de su primera audiencia.

El periodista Sergio Ocampo denunció que hubo presiones a algunos periodistas de parte de colaboradores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que no asistieran a la concertación, a la protesta o acción de respaldo a la colega, lo que expone el uso político de las instituciones del gobierno estatal.

Además de que los Salgado se desenvuelven como servidores públicos mantienen el periódico pero con el nombre de El Guerrero, el cual está a cargo de una de sus hijas y que se distingue por publicar información oficial, en particular de la gobernadora y el senador.

Guerrero 2024: elección sin decisión