Guerrero registra 3,652 casos y ocho defunciones en lo que va del año.
Texto: Jesús Guerrero
Foto: Archivo Amapola Periodismo
Viernes 28 de junio de 2024
Chilpancingo
Ante el aumento del dengue en Guerrero 3,652 casos y ocho defunciones, la Secretaría de Salud estatal y los gobiernos de los 83 municipios pusieron en marcha un plan emergente de contención de esta enfermedad.
En los últimos siete días se han registrado 169 nuevos casos de dengue, registra en sus estadísticas la dependencia.
Del total de los 3,652 enfermos de dengue, 139 han sido graves; 2,173, con signos de alarma, y 1,340 no graves.
Los casos por región son los siguientes: Tierra Caliente, 159; Zona Norte, 404; Centro, 426; Costa Grande, 167; Costa Chica, 351, y Acapulco, 1,961.
La Secretaría de Salud informó que este plan emergente de contención consiste en reforzar las campañas de abatización, en las siete regiones de Guerrero, para eliminar las larvas que producen el mosquito.
Además de la difusión del aviso de «lava, tapa, voltea y tira” para eliminar los criaderos del mosco transmisor.
En 2023, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se registraron 4,081 casos de dengue y 14 fallecimientos.
La titular de la Secretaría de Salud, Aydé Castro Ibarez, declaró este viernes 28 en Acapulco, que es necesario que en las escuelas se abatice para eliminar el mosquito transmisor.
«Hay que abatizar, hay que tapar (el recipiente) para que no se reproduzca el mosquito transmisor», recomendó Aydé Castro, en entrevista con medios de comunicación.
Por la falta de atención oportuna para prevenir y combatir el dengue, autoridades de varios municipios, entre ellos el de Teloloapan, se suspendieron clases en las escuelas durante las primeras semanas de junio, debido a que muchos estudiantes contrajeron esta enfermedad.
El presidente municipal de Teloloapan, Homero Hurtado Flores, aseguró que durante los meses de abril, mayo y junio, en su municipio se registraron 400 casos de dengue.
Pero la secretaria de Salud Aydé Castro aseguró que en ese municipio solo se tenían registrados oficialmente 24 casos.
En Huitzuco de los Figueroa, todo el cabildo (alcalde, síndico y regidores) aporta 50 por ciento de su salario para la compra de equipo e insumos para la campaña de prevención y combate del dengue.
Las autoridades de Huitzuco iniciaron esta campaña contra el dengue luego de que el número de enfermos se incrementó e incluso se registró el fallecimiento de un estudiante de secundaria.
En el Centro Infantil de Atención Integral (CAI) del barrio de San Mateo, en Chilpancingo, varios niños enfermaron de dengue.
El martes 26 de junio se suspendieron clases en esta escuela para fumigar el plantel.