Resienten la ola de calor las especies en el Zoochilpan

El personal encargado empleó nuevas dinámicas para ayudarles a mitigar el calor, como instalarles pequeñas albercas en sus áreas o elaborarles helados de frutas

Texto y foto: Andrea Mendoza
29 de mayo de 2024
Chilpancingo

Los animales del zoológico Zoochilpan también padecen la tercera ola de calor que inició este 20 de mayo, según la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

Personal de Protección Civil alertó de altas temperaturas, las cuales llegarían hasta 36 grados en Chilpancingo. Las personas se hidratan cómo pueden o evitan pasar muchas horas en el sol. Pero, ¿cómo viven esta ola del calor los animales en el Zoochilpan?

La médica veterinaria zootecnista Yamel Correa Medina, encargada del mantenimiento y cuidado de los animales en el zoológico, informó que hicieron cambios estrictos en la alimentación y hábitat de las especies para disminuir el peligro en esta ola de calor.

Entre las medidas más significativas está la de “extra congelar” las carnes antes de dárselas a los animales. En cuanto las sacan de los congeladores se las dan a los animales, es decir, sin esperar a que el hielo se derrita.

En mamíferos, aves y felinos, informó, aumentaron el número de frutas de temporada, les cambian de agua tres veces por día, y les dotan de vitaminas todos los viernes a las nueve de la mañana.

Además cambiaron los bebederos de todos los animales; eran de aluminio, ahora son de cerámica para que el agua esté más fresca, y para evitarles quemaduras en caso de que el aluminio se calentara demasiado por la exposición al sol.

En algunas áreas de animales también se hicieron modificaciones, que se observaron durante un recorrido por el zoológico.

Tal es el caso de la zona donde están los mamíferos; daptaron unas pequeñas albercas para que los animales se den pequeños baños durante el día.

La médica informó que estas olas de calor las contemplan cada año, por lo que no tuvieron mayores inconvenientes con la salud de los animales. Pero a nivel nacional hay una sensación que este año ha sido de los más complicados con las temperaturas.

Aun así, dijo, los primates la semana pasada presentaron un poco de diarrea por los calores intensos. La médica aclaró que no fue grave, porque lo controlaron el mismo día con vitaminas y suplementos.

“Estas situaciones son esperadas por el cambio de temperatura, así como hay personas que les pesa un poco más el calor, así también a algunos animales, son más susceptibles al calor”, comentó la médica.

Esta día de recorrido se observó que la médica sostuvo una reunión con todo el personal del zoológico para implementar nuevas estrategias y ayudar a los animales a mitigar el calor.

El personal llegó a la conclusión de que una buena estrategia serían los helados de frutas. Además de hidratar y refrescar a mamíferos, aves y felinos, también sirven para ayudar con el estrés.

Esta estrategia ya fue realizada por el zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México.

El médico veterinario zootecnista Alberto Oloasca, encargado del zoológico de Chapultepec, informó para Imagen Noticias que es una buena estrategia para combatir el calor en los animales, así como para mantenerlos ocupados durante el día.

En el Zoochilpan, los animales podrán disfrutar de estos helados desde mañana.

La médica del zoológico local informó que se hacen varios recorridos durante el día para ver el estado de salud de los animales y para estar atentos de cualquier cambio a causa del calor.

Al recorrer el zoológico se observó que los animales permanecen casi en un estado estático en la sombra. Algunos animales que tienen abundante pelaje, como el caso del león, bisonte y ñú, parecen tener más calor.

Todas las especies se esconden del sol. El león, los venados y las cabras pasaron la mayor parte del día echados en la sombra.

Aunque la mayoría cuentan con albercas activadas y fruta en cada área, los animales, advierte la médica, resiente el calor.