Inusitado interés por el problema del agua de los tres candidatos a la alcaldía de Chilpancingo

El candidato Alejandro Arcos Catalán y su equipo en campaña política en Chilpancingo, hoy jueves 9 de mayo. Foto: Alejandro Arcos Catalán
Última actualización:

Texto: Jesús Guerrero

Jueves 9 de mayo del 2024

Chilpancingo

 

«Yo tengo la solución para resolver el problema del agua», grita en un mitin Jorge Salgado Parra, candidato de Morena a la presidencia municipal de Chilpancingo.

«Habrá agua suficiente», promete Alejandro Arcos Catalán, su contendiente de la coalición PRI-PRD-PAN.

Víctor Toledo Martínez, el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) pide en sus mítines que confien en él, porque de llegar al ayuntamiento ya no habrá problemas con el servicio de agua.

Los tres candidatos a la presidencia municipal de Chilpancingo pretenden seducir a la ciudadanía con ese tema.

Los tres expriistas de Chilpancingo han ocupado cargos de elección popular y en la administración pública, y nunca presentaron algún proyecto para resolver el problema del desabasto de agua en la capital.

Jorge Salgado asegura que con una inversión de 900 millones de pesos se podría construir un nuevo sistema de captación de agua del río Papagayo.

El candidato Jorge Salgado Parra y su equipo en campaña electoral en el barrio de San Francisco de Chilpancingo, hoy jueves 9 de mayo. Foto: Jesús Guerrero

Víctor Toledo y Alejandro Arcos consideran que es inviable la propuesta de su excorreligionario priista Jorge Salgado.

El emecista Víctor Toledo asegura que la baja captación de agua en la capital se debe a que se paga mucho dinero a la Comisión Federal de Electricidad, para captar el agua en los sistemas de abastecimiento de Omiltemi, Acahuizotla y Mochitlán.

Propone que se compren páneles solares, para bajar los costos del suministro eléctrico a la CFE.

Durante un panel organizado por la delegación Chilpancingo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), los tres candidatos a presidir el ayuntamiento capitalino discutieron el tema del desabasto de agua y prometieron soluciones, pero ninguno de los tres explicó cómo lo solucionaría.

El candidato Víctor Martínez Toledo y su equipo en campaña electoral en la zona oriente de Chilpancingo, el pasado miércoles 8 de mayo del 2024. Foto. FB de Víctor Martínez Toledo

Desde enero de este año, vecinos de colonias y barrios populares de la capital guerrerense no paran de protestar en las calles del centro, para exigir a la presidenta municipal morenista Norma Otilia Hernández Martínez el suministro de agua.

En 2021, una de las principales propuestas de Norma Otilia Hernández para convencer al electorado de votar por ella para presidenta municipal, fue resolver el desabasto del agua.

Hace 12 años, en 2012, Jorge Salgado, era candidato del tricolor a diputado federal por el distrito 07 y atestiguó cuando el entonces abanderado del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, prometió darle solución al problema del agua, en un mitin en el zócalo de Chilpancingo.

Incluso, Peña Nieto firmó su promesa frente a miles de sus simpatizantes, como una de las cien principales obras de su gobierno, en caso de ganar la presidencia, como a la postre sucedió.

En los 12 años transcurridos desde esa promesa incumplida, Jorge Salgado ha tenido una trayectoria zigzagueante. Fue diputado local por el PRI de 2008 a 2012 y diputado federal por el PRD de 2012 a 2015. En 2016, regresó al tricolor y de 2018 a 2021 fue de nuevo diputado local por el PRI. En 2021, en las elecciones para la gubernatura saltó a la campaña de la morenista Evelyn Salgado, quien al asumir la gubernatura, lo nombró titular de la Consejería Jurídica del gobierno del estado. En febrero de este año, Jorge Salgado renunció al cargo.

Ni como diputado local ni como diputado federal ni en otros cargos en el gobierno, Jorge Salgado ha planteando alguna propuesta para que se resuelva el problema del agua en Chilpancingo.

Alejandro Arcos Catalán, también de familia priista, a igual que Jorge Salgado, es junior de la política priista, cuadros del defenestrado exgobernador Ángel Aguirre Rivero. Fue legislador local y ha ocupado diversos cargos públicos en el gobierno.

El candidato Alejandro Arcos Catalán y su equipo en campaña política en Chilpancingo, hoy jueves 9 de mayo. Foto: Alejandro Arcos Catalán

En las elecciones de 2021, Alejandro Arcos fue candidato a la alcaldía de Chilpancingo y perdió ante la morenista Norma Otilia Hernández. Tanto Alejandro Arcos como Norma Otilia, utilizaron como su principal promesa de campaña resolver el problema del agua.

Víctor Toledo, chiapaneco avecindado en Guerrero desde los años setenta del siglo pasado, militar en la época en que el Ejército mexicano combatió a la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos, en la sierra de Atoyac, es un próspero comerciante de esta capital y militante del PRI desde hace décadas. Fue síndico procurador cuando el entonces priista Mario Moreno Arcos ocupó la presidencia municipal de Chilpancingo de 2005 a 2008. Actualmente, Mario Moreno es candidato a senador por MC.

Víctor Toledo, quien renunció este año al PRI para ser candidato de MC a la alcaldía de la capital, fue diputado local del tricolor, y tampoco se le conoció alguna propuesta para resolver el problema del agua.

Lo cierto es que en la recta final de sus respectivas campañas por la presidencia de Chilpancingo, los tres candidatos ponen el acento en esta propuesta, en un intento por convencer a los asistentes a los actos de campaña, algunos obligados a cambio de algún pago económico y otros, a cambio de una gorra y una playera.

Los tres candidatos provienen del PRI y siguen utilizando, en sus nuevos partidos, las mismas prácticas que aprendieron en su partido de origen.