Familiares de desaparecido y el colectivo Lupita Rodríguez Narcizo pegan fichas de búsqueda en Chilpancingo

Texto y foto: Amilcar Juárez
 24 de abril de 2024
Chilpancingo

Familiares de Juan Carlos Díaz Gaspar, desaparecido desde hace una semana, pegaron fichas de búsqueda en diferentes partes de Chilpancingo, acompañados del Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narcizo.

Durante la actividad, la madre de Juan Carlos, Petra Gaspar, declaró a reporteros que a una semana de la desaparicion de su hijo, la Fiscalía General del Estado (FGE) no muestra interés en investigar el paradero.

En la ficha de búsqueda elaborada por la Fiscalía, aparece la fotografía de Juan Carlos, se precisa que tiene 27 años y que salió del VIPs de esta ciudad donde trabaja como chef el miércoles 17 de abril, pero no llegó a su casa.

Fichas de búsqueda pegadas fuera del restaurante VIPs donde se le vio por última vez a a Jun Carlos Díaz Gaspar. Foto: Amilcar Juarez

Al día siguiente de la desaparición, su familia trató de localizarlo a través de conocidos, pero al no tener noticias de su paradero, acudió a la FGE a denunciar la desaparición.

La mañana de este miércoles 24, familiares e integrantes del colectivo referido se reunieron a las afueras del VIPs, para pegar fichas de búsqueda con sus datos personales y la fecha de la última vez que se le vio.

Al concluir la actividad a las afueras del citado restaurante, se trasladaron a las calles del centro, donde también pegaron fichas de búsqueda.
Idalia, hermana de Juan Carlos, pidió a las personas que lo tengan o que sepan algo de él, les den información, pues es muy desesperante su situación, y suplicó a la población que les apoyen para dar con el paradero de su hermano.

Idalia también refirió que la última coordenada que arroja el celular de su hermano es a las 4:20, en el barrio de San Francisco.

Familiares dijeron que este viernes realizarán una marcha para exigir a las autoridades den con el paradero del joven.

De acuerdo con una lista recién publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chilpancingo ocupa el cuarto lugar entre las ciudades más inseguras del país.

Salir de la versión móvil