El asesinato de Yanqui no quedará en la impunidad, asegura gobernadora de Guerrero

La gobernadora Evelin Salgado en su conferencia del día 11 de marzo dónde hablo acerca de asesinato de normalista.
Última actualización:

Este es el primer mensaje que da del caso, al cuarto día de los hechos; hasta ahora sólo secretarios de despacho de su gobierno habían manejado el tema, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


Texto: Marlén Castro

Foto: Cortesía de redes

Martes 11 de marzo del 2024

Chilpancingo

La gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado Pineda, aseguró que el homicidio de Yanqui Kothan Gómez Peralta, el estudiante normalista de Ayotzinapa asesinado por policías estatales la noche del jueves 7 de marzo, no quedará en la impunidad.

“Este gobierno no defenderá a nada ni a nadie que haya actuado fuera de la ley”, dijo Salgado Pineda en un mensaje transmitido por las redes sociales.

Salgado transmitió este mensaje a la población guerrerense alrededor de las ocho y media de la noche. Este es el primer mensaje que da del caso, al cuarto día de los hechos; hasta ahora sólo secretarios de despacho de su gobierno habían manejado el tema, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La gobernadora Evelin Salgado en su conferencia del día 11 de marzo dónde hablo acerca de asesinato de normalista.

Esta noche se acrecentó la incertidumbre en esta entidad del sur del país ante el rumor de varios acontecimientos relacionados con el tema del nuevo ataque a los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, que este mes de marzo cumple 98 años de existencia.

Uno de esos rumores fue sobre la fuga de los tres policías que participaron en la detención y asesinato de uno de los estudiantes en la salida oriente de Chilpancingo, hasta esta hora era un rumor fuerte, pero no se pudo comprobar ninguna situación al respecto.

La otra información tuvo que ver con la supuesta desaparición de dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) que venían de Ciudad de México a Guerrero, con quienes al parecer se perdió comunicación entre Cuernavaca y Chilpancingo.

Aunque más o menos ocurrieron los hechos al mismo tiempo que la gobernadora daba su mensaje, por la modalidad en la que Salgado Pineda se comunica con la población y los medios de comunicación, es imposible preguntarle algo para que despeje algunas dudas.

En su mensaje refirió que se reunió con el Comité Estudiantil de la Normal de Ayotzinapa a quienes les expresó, dijo, su disposición a seguir escuchándolos para atender sus demandas y que tendrá con ellos comunicación directa para establecer acuerdos y evitar la confrontación.

En el encuentro, afirmó, que hizo con ellos el compromiso de que el gobierno del estado coadyuvará para que prevalezca la justicia y no haya impunidad.

Les reconoció su apertura al diálogo, dijo, y que este proceder marca una nueva historia en la relación que los diferentes gobiernos han tenido con los normalistas.

Informó que tuvo un acercamiento directo con la mamá del normalista, a quien le manifestó su solidaridad y apoyo, y se comprometió con toda la familia a acompañarles en el proceso de búsqueda de justicia por la pérdida de su hijo.

“Cómo mujer y como madre me sensibiliza el dolor qué provoca su pérdida y he dispuesto todo lo necesario para que tengan certeza de que no estarán solos. El compromiso tanto con la familia como con los jóvenes es que estos hechos no queden en la impunidad y se siente el precedente que este gobierno no defenderá a nada ni a nadie que haya actuado fuera de la ley”.

A la sociedad en general ofreció que toda expresión social tiene pleno respeto a sus garantías de ser escuchadas y jamás reprimidas.