Masacre en la Sierra de Guerrero habría dejado un saldo de 17 muertos

Versiones de un grupo del crimen organizado habla de un enfrentamiento, pero lo que se aprecia en los videos que hacen circular es una masacre de jóvenes con indumentaria tipo militar


Texto: Marlén Castro

Martes 20 de febrero del 2024

Chilpancingo

Esta mañana por tres videos que circularon sin restricciones por las redes sociales se conoció de un enfrentamiento en la Sierra de Guerrero que habría cobrado la vida de 17 personas. Los rostros de estas víctimas destrozadas por las balas corresponden, la mayoría, a jóvenes que probablemente no tenían aún la mayoría de edad.

Estos hechos habrían ocurrido la tarde de ayer 19 de febrero.

Se trata, de acuerdo con lo que gritan quienes hicieron circular los videos, de un encuentro entre hombres armados de los grupos criminales la Familia Michoacana y Los Tlacos.

Los muertos, en estos videos, serían de la Familia Michoacana, de acuerdo con la narrativa que se muestra. Aunque se dice que fue un enfrentamiento, lo que se aprecia en los videos es la masacre de jóvenes, que tenían puesta indumentaria tipo militar.

Hasta ahora los videos que circulan son la única fuente.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió cerca de la una de la tarde un comunicado para informar que la Policía Investigadora Ministerial, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano se trasladan al lugar de los hechos “para investigar y corroborar fehacientemente la veracidad de los videos que circulan en redes sociales”. No especifican el lugar exacto al que se trasladan.

Añade en su comunicado que la Fiscalía Regional Norte informó que la zona es de difícil acceso por lo que una vez que arriben a dicho sitio se ampliará la información entorno al hecho.

Hay una parte en los videos en la que se aprecia los cráneos y los cuerpos destrozados de las víctimas. Salen a cuadro algunos rostros de jovenes, practicamente adolescentes. También algunos de los que se supone abatieron a los de la Familia Michoacana son hombres de rostros de facciones juveniles. También están vestidos tipo militar.

Cuerpos apilados de las víctimas de la masacre en la Sierra de Guerrero, el 19 de febrero del 2024. Foto: Captura de video.

La información periodística que ya circula sobre este hecho indica que la masacre habría ocurrido en la localidad Piedra Concha, municipio de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente, porque junto con los videos, hicieron llegar detalles del número de muertos. En los videos no es posible contar el número de víctimas, pero las informaciones que circularon indican que son 16 muertos supuestamente de la Familia Michoacana y uno de Los Tlacos.

En uno de los videos, mencionan a El Pescado, le dicen que ahí le mandan de regreso «a sus pendejos».

Se aprecia que las víctimas de esta masacre estaban en un campamento, desde el cual vigilaban resguardados en bardas de piedra. Se aprecia una vegetación compuesta por ocotes, pinos y encinos, que corresponde a los parajes de lo alto de la Sierra Madre del Sur.

En el último de los videos, se aprecia cómo amontonan los cadáveres de todas las víctimas. Todo el tiempo, la misma voz que se escucha en los tres videos increpa a El Pescado. Ese es el apodo de Jhon Hurtado Olascoaga, presunto líder de la Familia Michoacana en la Tierra Caliente de Guerrero.

A los cadáveres amontonados encima de troncos de árbol le echan ramas secas y luego prenden fuego.

Guerrero 2024: elección sin decisión