Tres años después de constituidos, Congreso toma protesta a ayuntamientos de Las Vigas y San Nicolás

Última actualización:

En la sesión extraordinaria de hoy ningún legislador o legisladora mencionó el tema de la paralización de actividades en la capital por la violencia


Texto y foto: José Miguel Sánchez

7 de febrero del 2024

Chilpancingo

En tres sesiones extraordinarias celebradas hoy en el Congreso local, las y los diputadas aprobaron y tomaron protesta a los cabildos instituyentes de los nuevos municipios de Las Vigas y San Nicolás, creados el 31 de agosto del 2021.

Las y los legisladores sesionaron hoy tres veces de forma extraordinaria y en ninguna alguien hizo alusión a la crisis por la violencia en la capital.

La capital vive desde el lunes 5 de febrero una de sus crisis más graves por la violencia contra conductores del transporte público, situación por la que las actividades en toda la ciudad se paralizaron ante la falta de transporte público.

Con relación a los cabildos instituyentes estos fungirán del 8 de febrero al 29 de septiembre del 2024.

La toma de protesta a los cabildos instituyentes habilitó a los nuevos municipios a participar en el próximo proceso electoral del 2 de junio del 2024.

Los dos municipios iniciarán labores sin un presupuesto etiquetado, porque el año pasado, al no haber Cabildo, ya no fueron incluidos en el presupuesto de egresos 2024.

De acuerdo con los dictámenes emitidos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por un tema de paridad de género, fueron alcaldesas las que rindieron protesta hoy.

Los cabildos fueron integrados por una presidencia, una sindicatura y seis regidurías.

El Ayuntamiento instituyente de Las Vigas quedó conformado por Soledad Hermenegildo Arizmendi como alcaldesa; Antonio Guinto Martínez como síndico procurador, y en las regidurías Rosario Guinto Blanco, Gilberto Méndez Vázquez, María Silvia Gallardo Rodríguez, Renato Cruz Lorenzo, Luz María Villanueva Mejía y Ruvicen del Valle Cuevas.

San Nicolás estará integrado por Tania Ávila Magadán como alcaldesa; José Villarreal Silva, síndico procurador, y como regidores María Eduarda Noyola Morga, Ciriaco Mesa García, Leonarda Marín Flores, Alejandro Castillo Marín, Magdalena Bernal Clemente y Raúl Cruz Moreno.

Los integrantes de los cabildos instituyentes de Las Vigas y San Nicolás rinden protesta en el Congreso local, este 7 de febrero. Foto: José Miguel Sánchez

El 31 de agosto del 2021, la 62 legislatura del Congreso local aprobó en su último día, la creación de los municipios de Ñuu Savi, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y San Nicolás.

Dos años pasaron para que la 63 legislatura nombrara los cabildos instituyentes, pero solo de los municipios Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón.

En octubre del 2023 se nombró a los cabildos de Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón, y quedaron pendientes Las Vigas y San Nicolás, que hoy, tres años después se nombraron.

Para estos municipios queda pendiente el tema presupuestal y el de las elecciones, que de acuerdo con las nuevas alcaldesas esos serán los primeros temas a resolver.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este texto está patrocinado por el Congreso del Estado de Guerrero 

Congreso