Se extiende psicosis a lugares aledaños al puerto de Acapulco por insumos y combustible

Última actualización:

Texto: Margena de la O

Fotografía: Salvador Cordova / Redes

Chilpancingo

27 de octubre del 2023

 

En las ciudades que están alrededor de Acapulco, los habitabtes comienzan a entrar en pánico al circular versiones de que los habitantes se quedarían sin insumos por la devastación del puerto. Existen reportes de que en Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana y Chilpancingo hay compras compulsivas al grado de que las tiendas cerraron para evitar saqueos.

En cada lugar hay ciertas particularidades. En Coyuca de Benítez ocurrió una balacera porque unas personas intentaron entrar a saquear una tienda de autoservicios, ubicada a la entrada de la ciudad, y los habitantes lo impidieron a balazos, informaron unos habitantes de la colonia Mozimba de Acapulco que viajaron allá para comprar víveres.

El saqueo de tiendas es una escena repetida en Acapulco en medio de la devastación que dejó el huracán Otis, que fue categoría cinco, un nivel nunca antes vivido en Guerrero.

En este cabecera municipal, considerada la puerta de Costa Grande, y el lugar más próximo a Acapulco del lado de esa región, las tiendas están cerradas. “Nomás echamos gasolina y vamos a llevar agua de tomar, y estamos haciendo fila para las tortillas”, comentó uno de ellos vía telefónica, después de dos días de estar incomunicado.

En Tecpan de Galeana, el panorama de sicosis fue similar. Entre la una y media y dos de la tarde habitantes de la cabecera municipal comenzaron a movilizarse a prisa, porque los encargados o dueños de las tiendas las cerraron; alguien soltó la versión de posibles saqueos, reportó una habitante del municipio que vio cerrada la tienda Aurrerá.

De tal manera que en minutos, la mayoría de las tiendas, de todo tipo, ubicadas en el centro, ya estaban cerradas.

El alcalde de Tecpan, Yasir Deloya Díaz, lo manejó como noticas falsas. Escribió en su perfil de Facebook este mensaje: “A toda nuestra gente de Tecpan de Galeana, queremos hacer un llamado a la concordia, serenidad y prudencia, evitemos difundir rumores y #FakeNews a través de redes sociales, el municipio se encuentra en paz y con seguridad. Estoy pendiente a todo”.

Estas imágenes corresponden a las fachadas de dos tiendas de abarrotes y autoservicios de la cabecera municipal de Tecpan, que desde esta tarde son resguardadas por policías estatales. Fotos: Usuario en Facebook Salvador Cordova.

Más tarde circularon en redes sociales algunas fotografías de las tiendas de abarrotes y de autoservicios abiertas, pero con policías armados en los accesos principales.

En el mismo perfil del alcalde también subieron un video de un puesto de revisión de policías viales y policías estatales en Aguas Blancas, donde convergen el libramiento y la carretera federal.

El mensaje del alcalde no evitó, por ejemplo, que en las gasolinerías de la comunidad de El Súchil la gente se aglomerara para comprar combustible, de acuerdo con versiones vía telefónica de habitantes de Tenexpa que salieron a la cabecera municipal en ese lapso.

En Chilpancingo, capital de Guerrero, ubicada a poco más de una hora de Acapulco por la Autopista del Sol, había largas filas de vehículos en las gasolinerías de la ciudad para cargarlos de combustible. Algunos hasta garrafas o contenedores llevaron para sus reservas.

Lo que se supo en los establecimientos a los costados de la autopista, del lado norte de la ciudad, es que algunas personas venían desde Acapulco en busca de gasolina.

Las largas filas provocaron que el tráfico en ese punto de la ciudad fuera lento por un lapso de la tarde.

En las pláticas de las personas varadas se escuchó que también algunas tiendas de autoservicio de la ciudad estaban congestionadas. Una mujer dijo que ella fue a comprar leche a una de las dos tiendas Aurrerá de Chilpancingo, y ya no había.

En tiendas del centro de Chilpancingo la gente hacía filas para comprar rejas de agua embotellada.

Estas compras de pánico pueden agregar mayores problemas al caos y la devastación ya posados sobre el puerto.