Inhabitables más de 10 viviendas afectadas por un derrumbe en colonia de Chilpancingo, dictamina Protección Civil

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

 

La Secretaría de Protección Civil del estado dictaminó que más 10 casas de la colonia Ampliación 1 de Mayo de Chilpancingo que fueron desalojadas por un derrumbe de la barranca La lobera son inhabitables y, además, estableció alerta el riesgo para otras viviendas por un posible deslizamiento de tierra.

El dictamen lo dio a conocer la secretaría este martes, 19 días de que unas 100 personas de la colonia fueran evacuadas de sus casas.

Una de las recomendaciones que la Secretaría de Protección Civil estatal es que el área homóloga del Ayuntamiento de Chilpancingo evacúe por completo las viviendas afectadas por el derrumbe y las que están en riesgo.

Protección Civil Municipal también debe realizar un monitoreo en la zona con el fin de identificar nuevos indicios de deslizamiento y realizar medidas preventivas para mitigar los riesgos.

“Se deben de realizar estudios de mecánica de suelos hidrológicos a fin de determinar las obras de mitigación y estabilización de la ladera y, una vez estabilizada, deberán de realizarse la reforestación en la zona a fin de darle mayor estabilidad”, dice el dictamen de la SPC.

Otro de los puntos que establece es que el ayuntamiento del municipio deberá de declarar el lugar marcado como zona de alto riesgo e inhabitable, y área verde para que no sea invadida y así evitar futuros daños.

El dictamen de la Secretaría de Protección Civil del estado establece que en la colonia de 2,957. 66 metros lineales, una parte está sobre una loma inclinada y abrupta, y es donde está el problema.

También aclararon que esta colonia es apta para el asentamiento humano, pero que la factibilidad para un desarrollo urbano será posible si las autoridades del municipio llevan a cabo las recomendaciones planteadas.

“Se debe de realizar (en la colonia) un programa preventivo, se deben de realizar las medidas necesarias a fin de mitigar posibles contingencias ante el embate de cualquier fenómeno perturbador”, dice el dictamen.

El pasado 5 de mayo, las familias de 10 viviendas de esta colonia fueron evacuadas por el Ayuntamiento de Chilpancingo después de un derrumbe en la barranca La Lobera.

Las autoridades del municipio y de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) habilitaron el gimnasio universitario como albergue, donde desde el 5 de mayo un grupo de familias afectadas están refugiadas.

Otro grupo de familias afectadas se refugiaron en casas de sus parientes.

Las familias afectadas han realizado protestas en las calles de esta ciudad para exigir a las autoridades del gobierno estatal y municipal la reubicación.

“Perdimos nuestras casas y ahora el gobierno no nos quiere ayudar pese a que ellos autorizaron a esta colonia como un asentamiento regular y legal apto para vivir”, dijo Asunción Martínez, uno de los afectados.