Emite el Congreso local convocatoria para elegir a titulares de los órganos internos de control

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero 

Chilpancingo

 

Durante una sesión extraordinaria celebrada hoy, los diputados locales emitieron las convocatorias para elegir a los titulares de los órganos internos de control de cinco dependencias.

Los diputados de la 63 legislatura del Congreso local decretaron el receso legislativo desde el 15 de enero pasado, con el pendiente de designar a los titulares de los Órganos Internos de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (Iepcgro), de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (CDHEG), del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), y del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (Itaigro).

Dichos nombramientos tuvieron que estar listos antes del 15 de enero pasado, cuando concluyó el primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo.

Para resolverlo, los integrantes de la Comisión Permanente convocaron a un periodo extraordinario de sesiones para dar de baja el procedimiento anterior y realizar una nueva convocatoria para designar a los titulares de los órganos internos de control.

Estos órganos son unidades administrativas dentro de las dependencias y organismos públicos descentralizados encargadas de “prevenir, detectar y abatir posibles actos de corrupción”, se lee en su sitio oficial del Congreso local.

Por sus funciones y atribuciones tienen la calidad de ser autónomos y responder directamente al Sistema Estatal Anticorrupción y los titulares deben ser nombrados por el Congreso local a través de una convocatoria.

De acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero, estos órganos y sus titulares tienen que promover la transparencia y el apego a la legalidad de los servidores públicos, “mediante la realización de auditorías y revisiones a los diferentes procesos de las instituciones de la Administración Pública”.

También atienden quejas, denuncias, peticiones ciudadanas y resoluciones de procedimientos administrativos y de inconformidades.

Para iniciar el proceso las convocatorias fueron emitidas hoy; los aspirantes a estos cargos podrán registrarse en la oficina de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Yanelly Hernández Martínez, del 27 de febrero al 3 de marzo próximo, deben ser ciudadanos mexicanos por nacimiento, preferentemente guerrerenses con mínimo 30 años cumplidos al día de la designación.

También deben tener título y cédula profesional de licenciatura en áreas afines a la administración pública con un mínimo de cinco años de experiencia.

Hay impedimento de registro para quienes ya fueron titulares de alguna dependencia, entidad u organismo de la administración pública estatal o municipal, representante popular federal o estatal o ministro de algún culto religioso o dirigente de partido político tres años antes de la designación.

 

Este contenido está patrocinado por el Congreso del Estado de Guerrero