Detienen a 11 presuntos responsables del ataque contra Ciro Gómez Leyva; investigan si pertenecen a algún cártel

Autoridades no descartan que se trate de presuntos integrantes de otra célula criminal ligada a algún cártel, pero que por ahora solo están identificados como una célula local que opera en la Ciudad de México y Estado de México. Esto, ante el hallazgo de gorras con iniciales del Cártel Jalisco Nueva Generación aseguradas en los cateos donde detuvieron a los presuntos agresores.


Texto: Animal Político

Fotografía: Fotograma

11 de enero del 2022

 

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se detuvieron a 11 personas por la agresión en contra del periodista Ciro Gómez Leyva; los detenidos estarían relacionadas con la autoría material de la agresión.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que las personas aprehendidas formarían parte de una célula criminal, liderada por  Pool Pedro “N”., la cual está dedicada a llevar a cabo homicidios, extorsiones a comerciantes y narcomenudeo.

El funcionario no descarta que se trate de presuntos integrantes de otra célula criminal ligada a algún cártel, pero que por ahora solo están identificados como una célula local que opera en la Ciudad de México y Estado de México. Esto, ante el hallazgo de gorras con iniciales del Cártel Jalisco Nueva Generación aseguradas en los cateos donde detuvieron a los presuntos agresores.

Pedro “N” fue quien presuntamente coordinó y participó en la agresión directa al periodista, señaló.

En conferencia de prensa, García Harfuch indicó que desde el 6 de diciembre los agresores vigilaron las instalaciones de Grupo Imagen, donde labora el periodista, y detalló las rutas que siguieron los automóviles y motocicleta involucrados en el ataque.

La fiscal Ernestina Godoy indicó que las personas detenidas serán presentadas ante el juez de control por los delitos en fragancia y a la par será preparada la investigación por homicidio en grado de tentativa contra el periodista.

Sheinbaum indicó que no se puede especular con causas o motivos de la agresión, porque éstas se determinarán con la investigación.

La detención se realizó tras el cateo de 12 inmuebles ubicados en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.

La titular de la Fiscalía detalló que durante los cateos se aseguraron siete armas cortas, cuatro largas, dos granadas de fragmentación, cartuchos, mil dosis de droga, ocho vehículos, cinco motos, documentación diversa y animales exóticos.

Por la mañana, la jefa de gobierna informó que la madrugada de este miércoles la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron los cateos de forma simultaneas, logrando la aprehensión de las personas.

La mandataria reiteró que en no habrá impunidad por el hecho.

Ataque al periodista Ciro Gómez Leyva

El 15 de diciembre, la camioneta donde viajaba el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacada a balazos, cerca de su domicilio en la colonia Florida, al sur de la Ciudad de México.

“Alguien, a juzgar por lo que ocurrió, por lo que me dijo la autoridad, el Ministerio Público, los peritos, me quiso matar anoche”, dijo entonces Gómez Leyva.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana capitalina, reconoció que el ataque contra el periodista fue directo y concretamente para atentar contra su vida.

Dos semanas después, autoridades capitalinas informaron que ya había algunos avances en la investigación, aunque omitieron hablar sobre detenciones en el caso.

Indicaron que se tenían identificados a más vehículos implicados en el ataque, y que han ubicado a los presuntos autores materiales.

México cerró el 2022 acumulando el 20% de los asesinatos de periodistas en el mundo durante el año pasado, de acuerdo con el informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Aunque durante el año asesinaron a 13 periodistas en el país, el reporte señala 11 casos por estar directamente vinculados con su profesión.

El informe destaca a México como el país que no está en guerra más peligroso para el ejercicio del periodismo.


Guerrero 2024: elección sin decisión