Protestan activistas feministas por la libertad de Aurelia García; en unas horas le dictan sentencia

Lleva tres años presa por un aborto fortuito que sufrió en 2019. Desde ese momento fue encarcelada en el centro penitenciario de Iguala. Su defensa espera sea declarada en libertad


Texto: Itzel Urieta
Fotografía: Cortesía 
20 de diciembre del 2022

 

Activistas feministas protestaron esta tarde fuera del Palacio de Justicia de Iguala para exigir la libertad de Aurelia García Cruceño, mujer nahua presa por un aborto fortuito.

Aurelia lleva tres años presa por un aborto fortuito que sufrió en el 2019. Desde ese momento fue encarcelada en el centro penitenciario de Iguala.

Después de varias audiencias, hoy comenzaron los alegatos finales y se espera que mañana (martes) se dicte la sentencia final.

Antes de ingresar al Palacio de Justicia, activistas feministas se manifestaron para exigir a la jueza Mariela Alfaro Zapata que deje en libertad a Aurelia. Las activistas consideran que su defensa presentó pruebas suficientes para demostrar su inocencia.

“Queremos la libertad  para Aurelia porque ella se lo merece, le han robado parte de su vida, Aurelia tiene derecho a realizar su proyecto de vida”, dijo Ana Gabriela Candera Garzón, coordinadora de la Red Guerrerense por los Derechos de las mujeres.

La activista María Luisa Garfias Marín denunció que Aurelia sufrió violencia institucional durante este proceso.

“En un estado donde las autoridades hablan de convertirlo en una ínsula, en un espacio sagrado para los derechos de las niñas y las mujeres, hoy estamos viendo que de esa ínsula de la que se nos ha hablado no existe”, expuso Garfias Marín.

Pidieron a la jueza reconsiderar la sentencia de Aurelia.

En la protesta también estuvo presente la madre y el padre de Aurelia, quienes lloraron y en su lengua, el náhuatl, exigieron que Aurelia sea liberada.

En 2019, cuando Aurelia García Cruceño tenía 20 años fue agredida de manera sexual por un hombre de su pueblo, Xochicalco, ubicado en la zona nahua del municipio de Chilapa de Álvarez, y quedó embarazada.

Después de tres años en prisión, mañana Aurelia conocerá su sentencia final. La cual, sus abogas defensoras y activistas feministas esperan sea favorable.

De ser así, Aurelia podrá continuar con su proyecto de vida, en libertad. De acuerdo con Candela Garzón, uno de los sueños de Aurelia es convertirse en maestra y hacerle una casa a sus padres.

“Ojalá pronto Aurelia se encuentre con nosotros de este lado, porque ella merece estar libre”, agregó Candela Garzón.

En la imagen, activistas feministas, el padre y la madre de Auerelia, protestan fuera de la Ciudad Judicial de Iguala para exigir que la sentencia de la jueza determine su libertad. Foto: Cortesía