Familiares de ex portero de Los Avispones desaparecido realizan segunda marcha para exigir su liberación

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: Oscar Guerrero

29 de junio del 2021

Chilpancingo

 

A 11 días de su desaparición y sin que las autoridades estatales den con su paradero, familiares del ex portero del equipo de futbol profesional de tercera división de Chilpancingo Los Avispones, Alberto Castañón Flores, realizaron la tarde de este martes una segunda marcha para exigir su presentación con vida.

 

“Ese día que mi papá desapareció yo me gradué en la Universidad y ya no pudimos festejar”, dijo la hija de Alberto durante el mitin en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac en esta ciudad.

 

Los familiares de Alberto marcharon en medio de una ligera lluvia; los acompañaron vecinos, amigos y compañeros de trabajo del ex portero, quien es ingeniero civil y labora en la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

Un grupo de varias personas al frente de la marcha llevaban una gran lona con la fotografía de Alberto Castañón. “¿Has visto a?”, era la pregunta escrita junto al logo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

A 11 días de la desaparición de Alberto, de 53 años de edad, las autoridades estatales no han informado de los avances.

 

«En eso estamos (en la investigación)”, escribió el fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila sobre el caso del ex portero en un mensaje vía WhatsApp.

 

«Quiero a mi flaco de regreso; los que lo tienen tengan misericordia de él y de su familia que estamos sufriendo», dijo Rosalinda Plascencia Vázquez, esposa de Alberto.

 

El viernes 18 de junio después de mediodía, Rosalinda, quien labora en la Secretaría de Salud, quedó de verse con su esposo Alberto fuera de las oficinas en que ella labora, ubicadas en una sede alterna de la avenida Juan Ruiz de Alarcón, en el barrio de San Francisco, a unas cuadras del zócalo de esta ciudad.

 

Castañón Flores salió en su camioneta después de mediodía de las oficinas de la SCT, ubicadas en la avenida de La Juventud, al sur de esta ciudad, para encontrarse con su esposa, pero nunca llegó a la cita.

 

El sábado 19 en la noche, la camioneta en la que viajaba Alberto fue hallada en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, cerca del hospital general Raymundo Abarca Alarcón, al norte de esta ciudad.

 

«Alberto tiene su familia, tiene a su esposa, a sus hijos, a su papá a sus hermanos, por favor, devuélvanoslo”, pidió Rosalinda en el mitin.

 

La marcha partió del parque Margarita Maza de Juárez, avanzó por las avenidas Insurgentes, Benito Juárez, Ignacio Ramírez, Miguel Alemán, dio vuelta en la Juan N. Álvarez y llegó a la plaza Pirmer Congreso de Anáhuac.

 

Muchos de los manifestantes acudieron vestidos de blanco y portando un pequeño cartel con la foto de Alberto.

 

Micaela Cabañas Ayala, hija del ex tinto guerrillero Lucio Cabañas, directora del Área en la Oficina Foránea de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con sede en Acapulco, estuvo como observadora durante la protesta y después asistió a la reunión con los familiares del trabajador de la SCT desaparecido.

 

Nicolás Chávez, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), quien ha dado el acompañamiento a los familiares de Alberto Castañón, dijo que va a convocar a los jugadores y ex jugadores de Los Avispones para que participen en las manifestaciones.

 

Al final del acto, Rosalinda pidió a quienes los acompañaron rezar un par de oraciones; después, todos colocaron veladoras encendidas en el piso de la plaza.

 

Guerrero 2024: elección sin decisión