CETEG y SNTE coinciden en protestas en reclamo de bases para maestros

Texto: Beatríz García

Fotografía: José Luis de la Cruz 

2 de junio del 2021

Chilpancingo 

 

Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por separado, marcharon y bloquearon vialidades en la ciudad, para exigir a las autoridades resuelvan sus demandas, principalmente bases que le den seguridad laboral.

A las once y media de la mañana, una hora después de la que citaron, unos 500 profesores de la CETEG partieron en marcha desde el campamento que mantienen desde el lunes de la semana pasada fuera de las oficinas de Dirección de Personal y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Los maestros anunciaron una mega marcha para este miércoles y una concentración fuera de las oficinas de gobierno, pero no fue así. Los profesores marcharon por la lateral del bulevar, aun costado del río Huacapa, para incorporarse a la Autopista del Sol y seguir hasta llegar al punto conocido como el Parador del Marqués.

“¡De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste!”, “¡Aquí y ahora con la coordinadora!”, se escuchó gritar a los profesores durante el trayecto.

Un profesor de la Montaña alta dijo que la CETEG replica la jornada nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), además porque las autoridades no les resuelven.

 

Recordó que a 300 maestros les quitaron su contrato. También que en la Montaña alta, las autoridades del estado desvían recursos que son del rubro de educación. “Una zona marginada, desprotegida; lejos de ayudar a la educación están saqueando recurso, por eso hoy venimos a hacer la denuncia de este gobierno represor que está por salir: lejos de ver por la educación del pueblo le está apostando a las elecciones electorales”, denunció.

Expuso que en región Montaña hace seis años “el gobierno represor” mató a uno de sus compañeros de lucha, Antonio Vivar Díaz. Lo asesinaron en medio de una operación policiaca el 7 de junio del 2015, en pleno día de las votaciones de ese entonces.

El coordinador de Gestión Laboral de la CETEG, José Manuel Venancio Santiago, dijo que si no hay justicia para el magisterio no habrá paz para el gobierno.

Expresó también su descontento con el gobierno federal, al decir que ahora están conociendo la verdadera cara de la Cuarta Transformación. Entonces, agregó, para él ningún partido político defiende los derechos del pueblo.

El contingente llegó hasta el Parador del Marqués en la Autopista del Sol, donde policías antimotines de la Guardia Nacional y del estado los esperaban, con el fin de desalojarlos y evitar el bloqueo en la carretera.

Unos 10 minutos después, los antimotines se replegaron a un costado y los profesores dejaron pasar a los vehículos en uno de los carriles, el que va de norte-sur.

Después las autoridades les agendaron una reunión, según les dijeron, con “carácter resolutivo”, para este jueves a mediodía. Los profesores se regresaron en marcha a su plantón.

Minutos antes de las dos de la tarde, profesores de Tierra Caliente, agremiados al SNTE, partieron en marcha desde las oficinas del Sindicato en Chilpancingo, hacia la avenida Lázaro Cárdenas, para demandar 150 bases d maestros para la región.

Los profesores bloquearon la avenida a la altura del Monumento a las Banderas.

Dijeron que las 150 bases las comenzaron a solicitar desde el mes pasado, pero la SEG no les ha respondido, y por ese motivo decidieron manifestarse.

Al lugar llegó personal del gobierno del estado. A ellos, al igual que a los cetegistas les prometieron una reunión con carácter resolutivo para mañana jueves. Aceptaron.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión