Colectivo Siempre Vivos frenado por un juez para hacer búsquedas en Montaña baja

Texto: Beatriz García

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo

13 de mayo del 2021

Chilpancingo

 

Los integrantes del Colectivo Siempre Vivos de Chilapa, desde el lunes debieron comenzar la búsqueda en fosas de sus familiares desaparecidos en región Montaña baja, pero no han podido porque un juez se niega a liberarles la orden de cateo en el predio donde tiene indicios de hallar restos humanos.

 

Desde el 2016, los integrantes del colectivo ha hecho cerca de seis búsquedas en la región y han hallado siete cadáveres.

 

El 9 de mayo pasado se cumplieron seis años de impunidad en Chilapa por la desaparición de 30 personas durante la irrupción de hombres armados a la cabecera municipal. A partir de esa desaparición se conformó el Colectivo Siempre Vivos. Por esos hechos se han liberado 25 órdenes de aprensión pero ninguna se ha ejecutado.

 

Este miércoles por la mañana, los integrantes del colectivo, en su mayoría mujeres, se reunieron en Chilapa con picos, palas y rastrillos, pero no puedo salir a la búsqueda porque necesitan una orden de cateo.

 

El cateo se prevé sea en un predio que las víctimas identificaron como foco rojo, es decir, donde probablemente hallen restos humanos, pero por protocolos de la búsqueda no lo pueden revelar hasta que les autoricen.

 

Ante la necesidad urgente de obtener esa orden de cateo, cerca de las cinco de la tarde de ayer, las víctimas junto con su representante, José Díaz Navarro, a quien le asesinaron y decapitaron a dos de sus hermanos, llegaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicada en Chilpancingo, para presionar por la liberación de esa orden.

 

José Díaz, en entrevista al término de la reunión que sostuvieron con autoridades de la FGE, informó que probablemente este jueves les liberen la orden.

 

La petición al juez del cateo la hizo la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, que se desprende de la Fiscalía General de la República (FGR). El juez respondió que no era de su competencia y pidió el apoyo a la FGE, para que las autoridades de Guerrero la pidieran al juez.

 

En la búsqueda está contemplada la participación de 15 integrantes del colectivo, por las restricciones generadas por la pandemia de la Covid-19, además participarán la Guardia Nacional, la FGR, la Comisión Estatal de Búsqueda y Policía Estatal.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión