Anuncia Félix Salgado que acudirá ante la CIDH por la cancelación de su candidatura

Texto: Marlén Castro

Fotografía: José Luis de la Cruz

28 de abril del 20201

Chilpancingo

 

El ex candidato de Morena al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, anunció este miércoles que acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la violación a sus derechos humanos de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al cancelarle su derecho a ser votado.

 

En la que definió como asamblea estatal de Morena pero en realidad fue un acto político, Salgado Macedonio indicó que el INE y el TEPJF –al que todavía se refiere como Trife, pues, se llamaba así antes de la reforma electoral del 2014– violentaron un derecho que garantiza el artículo 35 de la Constitución Política de México, que tiene que ver con que todo ciudadano mexicano puede votar y ser votado.

 

Reconoció que la confirmación del TEPJF de cancelar su candidatura era definitiva en cuanto a las instituciones mexicanas pero que existen leyes internacionales que firmó México y que a esas instancias acudiría. Mencionó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh), segunda instancia en términos de derechos humanos internacionales.

 

“El Trife me dejó en la indefensión”, dijo. Agregó ante sus seguidores que ya no tiene la forma de ampararse por lo que esa decisión era definitiva.

 

“La denuncia la voy a hacer por internet. No me voy a ir fuera del país. Eso quisieran que me vaya, pero no lo voy a hacer. Voy a acompañar a la candidata a todos los pueblos de Guerrero y vamos a ganar el 6 de junio”, señaló.

 

 

Salgado Macedonio cometió aquí un exabrupto. Dijo candidata. Su error afianzó la idea de que una de sus hijas será designada candidata en lugar suyo. Lo que finalmente no ocurrió en esta asamblea celebrada en el parque hundido de la alameda Granados Maldonado.

 

Refirió que los órganos electorales argumentaron que la cancelación de su candidatura por supuestamente no comprobar gastos de precampaña era un precedente y les advirtió a los consejeros del INE y a los magistrados del TEPJF: “Vamos a acudir a instancias internacionales y el resultado va a sentar un precedente en México y a ningún órgano se le va a ocurrir violar sus derechos a nadie”.

 

Después de dar a conocer el plan de defensa advirtió a sus adversarios. “Yo seré el gobernador de Guerrero”.

Guerrero 2024: elección sin decisión