Texto: Beatriz García
Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo
26 de abril del 2021
Chilpancingo
Ni la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ni la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) han convocado a los 1,200 profesores de las preparatorias populares a la vacunación contra la Covid-19, denunció la docente de este sistema educativo, María de Jesús García.
A partir del 5 de mayo comenzará la vacunación contra el virus SAR-CoV-2 a docentes y administrativos de todos los planteles. Al menos fue lo que informó el gobierno estatal.
Pero a las prepas populares las han marginado. Estos planteles, aunque oficialmente dependen de la Uagro, no tienen presupuesto, y eso los mantiene en un lugar marginal, a parecer hasta para un tema sanitario.
El titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, el jueves pasado encabezó la primera reunión de coordinación para la vacunación que se aplicará al personal docente, administrativo y de apoyo del sector educativo público y privado. Ahí se planteó que todas y todos los trabajadores de la educación de nivel básico, superior y medio superior recibirían la dosis.
En entrevista, la profesora María de Jesús García, quien es integrante de la Comisión Política del Frente Estatal de Preparatorias Populares del Estado de Guerrero, denunció la preocupación de ella y sus compañeros al no ser convocados aún.
“Hasta ahorita nadie de prepas populares nos ha dado aviso si estamos contemplados, si nos van a vacunar. Ni de la Secretaría ni de la Universidad, hemos pedido reuniones para que se exponga ese tema. Incluso en la Universidad nos han dicho que no somos ni trabajadores de ahí”, comentó la profesora.
De los 1,200 profesores sólo una minoría se vacunó en la jornada de vacunación para adultos mayores. La profesora explicó que la mayoría de los profesores de los planteles tiene menos de 60 años.
La CETEG y la vacunación
El integrante de la Comisión de Organización de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Adric Ocampo, denunció que el magisterio disidente desconoce el protocolo y las fechas de la vacunación de los trabajadores de educación.
Expuso que tienen el compromiso con las comunidades de vacunarse y lo harán, pero aún no tienen detalles.
Tan sólo en la CETEG son unos 20,000 trabajadores de la educación, de acuerdo al último censo de la CETEG.
Pero la organización aún someterá a consulta si después de recibir la vacuna regresarán a clases presenciales. Algunos docentes de esta organización ya adelantaron que no será posible el regreso a los planteles, porque les falta equipamiento para continuar con las medidas sanitarias.