Directores sin clave en Guerrero se plantan en Palacio Nacional y consiguen reunión en la SEP

Texto: Beatriz García

Foto: cortesía

27 de abril del 2021

Chilpancingo

 

Integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FEDEEG) se plantaron fuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México, ante la falta de solución en siete mesas de trabajo con autoridades educativas del estado. Los profesores exigen la regularización de sus claves para 1,600 de sus compañeros, quienes laboran con claves de maestros y no reciben las compensaciones por el trabajo que desempeñan.

 

Ayer lunes, a las cuatro de la mañana, unos 250 directores, jefes de sector y supervisores llegaron afuera de Palacio Nacional, con el objetivo de bloquear el acceso por donde ingresan los periodistas cada mañana para la conferencia de prensa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

Vía telefónica desde el plantón, la directora encargada o sin clave, Marisol Santos Morales, comentó que inmediatamente que bloquearon el acceso, los atendieron funcionarios federales, quienes, primero, les prometieron buscar una mesa de diálogo con el secretario de Educación en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez.

 

Los maestros se molestaron y dijeron que no, porque justo la desatención del funcionario los hizo llegar hasta la Ciudad de México.

 

Después los funcionarios dijeron a los maestros que les programarían una reunión con un funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los directivos pidieron una audiencia con la titular, Delfina Gómez Álvarez.

 

Después de eso, los directivos retiraron el bloqueo del acceso a periodistas, pero permanecieron fuera de Palacio Nacional. Ahí montaron casas de campaña.

 

La profesora Santos Morales contó que en la última mesa de trabajo que tuvieron con el gobernador Héctor Astudillo Flores les negó la posibilidad de regular a directores, supervisores y jefes de sector. También contó que les dijo qué si la federación no se lo autorizaba, él no podía hacer nada por los integrantes del FEDEEG. Esta situación provocó que los docentes se trasladaran a la Ciudad de México en busca de soluciones.

 

Esta mañana nuevamente los docentes bloquearon el acceso de ingreso a periodistas a la conferencia mañanera de López Obrador. Funcionó. Funcionarios de Palacio Nacional les pidieron que retiraran el bloqueo para que accedieran los periodistas y que en un rato les confirmarían la hora y con quién de la SEP tendrían la reunión.

 

Dos horas después les informaron que mañana miércoles a mediodía tendrán una reunión con la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno. Aceptaron ese encuentro pero no retiraron el plantón.

 

 

Convocatoria de promoción vertical

Recientemente la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) lanzó la convocatoria de Promoción vertical a categoría con funciones directiva y supervisión de educación básica del ciclo escolar 2021-2022. Esta convocatoria hace dos días la rechazó la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), quienes también buscan regularización de claves.

 

Los profesores de la CETEG señalaron que esta convocatoria tiene fines políticos electorales, además de que hay profesores que tienen antigüedad y deberían de entregarles sus claves en base a ella.

 

La postura del FEDEEG es similar, también rechazan la convocatoria.

 

“La convocatoria violenta el derecho de los compañeros con mayor años de antigüedad. El secretario de Educación está pretendiendo junto con el gobernador encasillarnos, poner filtros para adquirir una clave. Nosotros no tenemos miedo de participar en una convocatoria, ninguna evaluación pero no nos dejan participar. Una de ellas (evaluación) y la más importante es que están pidiendo una matrícula (de alumnos)”, informó la directora encargada.

 

Explicó que hay escuelas que no cumplen la matrícula, pero porque son planteles pequeños, en comunidades alejadas, y donde hay migración de familias enteras, donde los directores llevan en funciones hasta 28 años, suficiente, dijo, para adquirir su clave.

 

Los maestros quitarán el plantón hasta obtener una solución a su demanda en la reunión de mañana miércoles.

 

El lunes 19 abril pasado, también ante la falta de solución de las autoridades del estado, unos 70 profesores de los municipios de Acatepec, Metlatónoc, Alcozauca, Olinalá y Tlapa se plantaron en Palacio Nacional para exigir recontrataciones, maestros y regularización de claves.

 

El miércoles pasado los maestros retiraron el bloqueo. La promesa es que mañana también tendrán una reunión en Chilpancingo con autoridades educativas con posibilidades de que les resuelvan.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión