Diana Hernández, hija de Ranferi Hernández, solicitó medidas cautelares el lunes 29 de marzo para hacer campaña en el distrito 25 y hasta ahora no ha tenido respuesta
Texto: Jesús Guerrero y Marlén Castro
Fotografía: Marlén Castro
5 de bril del 2021
Chilpancingo
La candidata de Morena a diputada local por el distrito electoral 25, Diana Itzel Hernández Hernández, hija del luchador social Ranferi Hernández Acevedo, asesinado en octubre del 2017 junto a su esposa, a su suegra y un ahijado, denunció que el gobierno del estado no ha respondido a su solicitud de medidas cautelares para realizar su campaña.
La candidata contó que el lunes 29 de marzo se presentó a la oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores y entregó un documento en Oficialía de Partes solicitando las medidas cautelares que requiere dada el contexto de violencia en el territorio donde hará su campaña y el multihomicidio de su familia el 14 de octubre del 2017.
La noche del 14 de octubre del 2017, Ranferi Hernández Acevedo, quien a través del grupo ProAMLO buscaba ser candidato por ese distrito en la elección del 2018, fue asesinado junto a su esposa Lucía Hernández, su suegra Juana Dircio y su ahijado Antonio Pineda, en la comunidad de Nejapa, a pocos metros de la cabecera, cuando regresaba de su natal Ahuacuotzingo.
Diana Hernández dio una conferencia de prensa fuera de Palacio de Gobierno en la que exigió al gobernador Héctor Astudillo Flores respuesta a su petición.
Indicó que dejó en Oficialía de Partes su correo y número telefónico para recibir respuesta a su solicitud.
No ha recibido respuesta a sus solicitud por lo que responsabilizó a Astudillo Flores de su seguridad y la de su familia, o que le responda sobre la imposibilidad de otorgar seguridad, para que ella acuda con el gobierno federal para que sean elementos de la Guardia Nacional los que la resguarden en sus recorridos.
Diana Itzel Hernández inició su campaña este domingo 4 de abril en la cabecera municipal, mediante un recorrido en el tianguis dominical que cada ocho días se lleva a cabo en Chilapa.
Repartió a los artesanos y a la gente que acudía de compras un ejemplar del periódico Regeneración el cuál es el órgano oficial de comunicación de Morena.
«La situación en Chilapa y sus alrededores que es donde me toca realizar campaña es bastante difícil y complicada por la situación de violencia que aquí ha existido desde hace años», dijo la morenista fuera de la sede del Poder Ejecutivo.
Este lunes no programó recorridos para resolver en Chilpancingo el tema de su seguridad.
Pero mañana martes comenzará a visitar comunidades, por eso exhorto a Astudillo a responder su petición.
Indicó que solicitó estas medidas con base al Acuerdo Nacional por la Democracia firmado con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores de los estados que consiste en el compromiso de generar las condiciones para que haya elecciones libres el próximo 6 de junio.
El distrito electoral 25 comprende los municipios de Chilapa y José Joaquín Herrera en la parte baja de la Montaña.
Este distrito electoralmente siempre ha sido territorio del PRI aunque en el 2005, el PRD ganó la alcaldía y en el 2006 la diputación federal.
Los más de 14 mil votos de diferencia que hubo en este territorio entre el PRI y el PRD en las elecciones para gobernador de 1999 marcó el triunfo del priísta René Juárez Cisneros sobre el entonces candidato perredista, Félix Salgado Macedonio, quien denunció un fraude electoral en su contra.
Desde el 2010, la violencia marcó a esta zona de la Montaña Baja, supuestamente por una pugna entre los grupos del crimen Los Ardillos y Los Rojos, que ha involucrado a precandidatos o candidatos a un cargo de representación popular.
En mayo del 2005 en plena campaña política, un grupo de hombres armados asesinaron a balazos al candidato priísta a la alcaldía de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz.
En febrero del 2018, durante el proceso interno de candidatos a la alcaldía y diputación local, fue asesinada a balazos la precandidata perredista a la presidencia municipal de Chilapa, Antonia Jaimes Moctezuma.
Varios días después del crimen de la perredista, la precandidata priísta a diputada local por el distrito 25 de Chilapa, Dulce Rebaja Pedro y su primo Crescencio Rebaja Bello y la mamá y el papá de éste fueron privados de su libertad cuando viajaban en un automóvil por un grupo armado y después asesinados a tiros.
Posterior a los resultados de las elecciones en ese municipio, fueron asesinados el candidato de Morena a la alcaldía, Orencio Bello, y días después la candidata a diputada local por este mismo partido, Bertha Silva.
Apenas en noviembre del 2020, fue asesinado a balazos el precandidato del PRD a la alcaldía de Chilapa, Antonio Hernández.
En entrevista, Diana Itzel Hernández, dice que a pesar de todo lo que se vive en el distrito electoral donde va a competir, ella va a realizar campaña visitando hasta donde más se pueda las casas de las familias.
«Esta campaña se la dedico a mi padre y a todos mis demás familiares que fueron asesinados y que hasta la investigación sigue en pausa por la situación de la pandemia por el Covid-19», externó.
Dijo que se retomaron las indagaciones hace dos años cuando por orden de un juez se realizó la exhumación de los cadáveres de sus familiares sepultados en el panteón de la localidad de Ahuacuotzingo.
«Nosotros no vamos a quitar el dedo del renglón y vamos a seguir exigiendo justicia ya que si no lo hacemos es como dejar que sigan ocurriendo cosas de este tipo», explicó.
La activista menciona que ella sigue el ejemplo de su padre Ranferi, quien, dijo, siempre luchó por las causas sociales y eso le costó que en septiembre de 1996 se viera obligado a exiliarse en Francia porque el gobierno del entonces gobernador, Ángel Aguirre Rivero, le integró 34 averiguaciones previas y lo acusaba de pertenecer al grupo guerrillero del Ejército Popular Revolucionario (EPR).
«Yo al igual que mi padres y hermanos estuvimos cuatro años en Francia, yo en ese entonces tenía 11 años de edad, era una niña», afirmó Diana Itzel.
Indica que a casi cuatro años del asesinato de sus padres, abuela, el chofer y de otros activistas de Guerrero, ella va a seguir la lucha por el momento en la vía electoral para generar un cambio.
«Debemos tener claro que mientras más se demore el cambio, nuestra región sufrirá más y estará postrada ante impotencia y el miedo», dijo la abanderada morenista.
Hernández señala que son muchas las personas que ya no están (murieron) por causa de la violencia que en los últimos años se vive en Chilapa.
«Esto tiene que cambiar, tenemos que recuperar esa tranquilidad que todas y todos recordamos», señaló Diana Itzel.
La abanderada morenista enfrentará en la contienda en ese distrito electoral al alcalde priísta con licencia de Chilapa, Jesús Parra García, quien es respaldado por la coalición PRI-PRD.