Con listón de ayuda, Evangelina busca los recursos para su hemodiálisis

Texto: Santiago Torres

21 de enero del 2021

Chilpancingo

 

Evangelina perdió las piernas hace cuatro años, cuando la diabetes complicó más su salud. Además se le diagnosticó hipertensión arterial. Hace 15 días le dieron su hemodiálisis, pero en realidad la necesita dos veces por semana, pero eso le significa un gasto de 1,800 pesos cada vez que acude.

 

Antes, narra, al menos vendía «chacharitas», pero con la pandemia todo se le ha complicado: dejó de vender y no tiene ingresos fijos. Evangelina no debe rebasar los 45 años; sólo cuenta con su padre.

 

Su caso se suma a la de otras personas discapacitadas que hoy salieron a las calles a pedir apoyo económico a la ciudadanía, con una dinámica que le llamaron cadena de solidaridad.

 

Alrededor de las once de la mañana, los integrantes del Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad, colocaron un cinta roja sobre el suelo de una parte del zócalo, para que quien quisiera colocara sus monedas para apoyarlos. Uno de los casos más complicados es el de doña Evangelina.

 

El dirigente del frente, Silvestre Rodríguez Fernández, señaló que han sido excluidos de los programas federales, la pensión para discapacitados y el acceso a los microcréditos.

 

Ayer, los miembros de otra organización protestaron porque, dijeron, el Ayuntamiento de Chilpancingo les incumplió con la entrega de 30 microcréditos. Su argumento es que con eso se ayudarían para emprender sus ventas, aún en esta pandemia.

 

El grupo al que pertenece Evangelina también salió a hacer una denuncia similar. Ellos llevaron una petición de apoyos hasta la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

 

Como no hay respuesta, los integrantes de esta asociación han decidido realizar actividades cada quince días para recaudar recursos económicos y con eso apoyarse.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión

ilbet ilbet ilbet ilbet ilbet ilbet deneme bonusu deneme bonusu veren siteler