Texto: Jesús Guerrero
Fotografia: entro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero
28 de octubre del 2020
Chilpancingo
El abogado defensor de la luchadora social Kenia Hernández, Antonio Lara Duque, anunció que el caso de la activista ya lo tomó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A Kenia Hernández, quien está detenida en un penal de máxima seguridad en Morelos por diversos delitos que derivan en la toma de casetas, es considerada como presa de conciencia porque encabeza luchas sociales en contra del encarcelamiento de presos políticos y feminicidios que se registran en el país, señaló Lara Duque.
Kenia Hernández tiene en su contra seis carpetas de investigación, cuatro del fuero federal y dos del fuero común.
Ella fue detenida el 18 de octubre por la toma de la caseta de la autopista Amozoc-Puebla acusada por el delito de robo con violencia, pero un juez del Estado de México la dejó en libertad bajo fianza el 24 de octubre.
Sin embargo, cuando todavía no salía de la cárcel se le notificó una orden de aprehensión derivado de la toma de la caseta de La Venta, de la Autopista del Sol, Cuernavaca-Acapulco en el 2018 en donde protestó para exigir la libertad del líder de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Gonzalo Molina.
La madrugada del domingo 25, Kenia fue trasladada a las instalaciones de la de Centro de Reinserción Social (Cereso) de este puerto por las medidas cautelares que la activista tiene por las amenazas de muerte que ha recibido durante su lucha social, señaló su abogado defensor.
Este mismo domingo 25 Kenia Hernández fue trasladada al penal de Santiaguito, en Morelos en donde permanece «aislada», señaló.
El próximo sábado un juez de control federal de Acapulco va a resolver si vincula a proceso o deja en libertad a Kenia Hernández quien va a recibir esta notificación en el penal de Morelos.
El abogado señaló que desde este viernes y el sábado las organizaciones sociales Intensificarán sus protestas para exigir la liberación de Kenia.
Actualmente los activistas tienen tomada la caseta de Tlapan, en la Ciudad de México y mantienen un plantón afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
El abogado consideró que la detención de Kenia es producto de la campaña de las empresas que tienen las concesiones de las autopistas de todo el país para centrar el castigo en Kenia ante este método de protestas de liberar casetas.
«Además hay un sesgo de castigo mayor a Kenia por el simple hecho de ser mujer porque hay una lógica de perspectiva machista y patriarcal de las autoridades porque es menos permitido que una mujer esté al frente de realizar protestas», dijo el abogado quien pertenece al Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.
Aseguró que las cuatro carpetas de investigación que tiene en su contra Kenia, son por delitos que fabricaron las autoridades.
Contó que desde el pasado lunes 26, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomó el caso de Kenia en sus manos.