Quedarán sin apoyo familiares de desaparecidos por Fideicomiso

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: Franyeli García

8 de octubre del 2020

Chilpancingo

 

El activista Manuel Olivares Hernández señaló que con la eliminación del fideicomiso de apoyo no sólo quedarán sin protección los defensores de derechos humanos y periodistas, también familiares de personas desaparecidas en Guerrero.

 

Olivares, quien se mantiene de bajo perfil luego haber recibido amenazas de muerte por un grupo de la delincuencia, informó que si bien es cierto que las ayudas otorgadas a las personas que están en esta situación de vulnerabilidad no eran de manera transparente, es incomprensible que en vez de corregir los errores, los legisladores federales propongan desaparecer el fideicomiso.

 

Dijo que los más perjudicados con la eliminación de este fideicomiso serán los familiares de los desaparecidos, porque ellos requieren el apoyo económico para ir de un lado a otro por las búsquedas que realizan.

 

Detalló que son muy exiguos los apoyos que reciben, sólo para alimentación y vivienda.

 

«No dan para gastos médicos ni para que los niños reciban educación», dijo Olivares Hernández, quien es integrante del Comité colectivo del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón de Chilapa.

 

El activista mencionó que aun cuando les han dicho a familiares de desaparecidos que los apoyos van a otorgárselos en otra modalidad, todo es incierto.

 

«Esto va a estar peor para las personas que están desplazadas o tienen familiares desaparecidos, ya no recibirán apoyos aunque sean muy pocos», mencionó.

 

Se quejó de que con el afán del gobierno de la Cuarta Transformación de transparentar todo, no realice un análisis objetivo de este fideicomiso para víctimas.

 

«Los asesores del presidente (Andrés Manuel López Obrador) no analizan de qué forma afectaría este tipo de propuestas», comentó.

 

Recordó que hay fideicomisos que se crearon en momentos muy complicados y así se beneficiaron a algunos dirigentes o diputados que han trabajado para su provecho personal.

 

«Nosotros siempre hemos dicho que estos fideicomisos fueron creados como cajeros automáticos, ya que muchos apachurraban el botón y salía dinero. Eran como sus monederos», denunció.

 

Olivares Hernández agregó que tanto los miembros de la organización como los familiares están de acuerdo en que haya transparencia y honestidad en el manejo de estos apoyos, pero la eliminación del fideicomiso es una decisión «arrebatada», porque los legisladores no están pensando en las consecuencias para los beneficiarios.

 

«Hay muchas personas que buscan a sus desaparecidos y están en total vulnerabilidad, y en vez de que se les amplíen más sus derechos se les restringen», expuso.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión