Texto: Amapola Periodismo
Fotografía: Jesús Rojas / Archivo
13 de julio del 2020
Chilpancingo
Más de 1,000 personas bloquean la carretera Chilapa- Huyecantenango a la altura de la comunidad de Xicotlán para exigir a la Guardia Nacional y al Ejército el repliegue del grupo armado que, dicen, tiene relación con el grupo criminal de Los Ardillos.
Los habitantes de 16 comunidades nahuas del municipio de Chilapa que apoyan a la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF) iniciaron el cierre de la vía partir de las cinco de la tarde de este lunes.
El bloqueo ocurre después de que durante el sábado y domingo los integrants de la CRAC-PF y el grupo armado por la Paz y Justicia identificado (que relacionan a Los Ardillos) se enfrentaron a balazos luego de que éstos últimos intentaron ingresar a la comunidad de Tula.
El domingo, agentes de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y Policía Estatal llegaron a Tula logrando que cesara el fuego de ambos grupos enfrentándose, y detuvieron a varios de los integrantes de la organización por la Paz y Justicia.
Pero cuando las fuerzas de seguridad trasladaban por la carretera a los detenidos fueron interceptados por habitantes de varias comunidades que apoyan a ese grupo.
La gente no sólo obligó a los agentes y a los militares a entregarles a los detenidos, también los desarmaron y los retuvieron por más de siete horas. Alrededor de las siete de la tarde de ese día, el secretario de Seguridad Pública en le estado, David Portillo Menchaca, dialogó con los inconformes y logró la liberación de los policías estatales, agentes de la GN y de los elementos del Ejército.
David Sánchez Luna, coordinador de la casa de justicia de la CRAC-PF, informó hoy por teléfono que los habitantes de 16 pueblos, donde tiene presencia esta organización, acordaron cerrar la carretera Chilapa-Hueycantenango ante la falta de seriedad de las autoridades federales y estatales.
Denunció que pese a que desde enero, las autoridades se comprometieron a replegar al grupo armado de la agrupación por la Paz y Justicia, éstos siguen avanzado.
Dijo que los integrantes de esta organización armada vinculados con Los Ardillos se posicionaron en tres puntos: en el crucero del Jaguey, en la comunidad de Colotepec, y en el panteón de la comunidad de Tula.
El bloqueo que realizan, mencionó, fue un acuerdo de los comisarios de las 16 comunidades afectadas, quienes se reunieron este medio día en Xicotlán.
También acordaron que mientras no se cumplan sus demandas no van a permitir el paso por esa carretera a la Guardia Nacional, al Ejército ni a la Policía Estatal.
Una de esas demandas es la detención y castigo a los responsables del homicidio de 10 trabajadores de un grupo musical de la comunidad de Alcozacán, ocurrido el 17 de enero pasado.
La propia Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que fueron los integrantes del grupo criminal de Los Ardillos los que mataron a tiros a los 10.
Hasta las siste de la tarde, los manifestantes mantenían el bloqueo en la carretera.