Texto: Beatriz García
Fotografía: José Luis de la Cruz
07 de mayo del 2020
Chilpancingo
Elementos de la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal cerraron esta mañana 51 comercios para evitar la propagación de coronavirus ante la pandemia de la Covid-19.
También suspendieron tres y advirtieron de que otros serán clausurados por no cumplir las indicaciones.
Este jueves, a las diez de la mañana, elementos de la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión para la Protección contra Riesgo Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) y Regulación Sanitaria del municipio se concentraron en la Alameda Granados Maldonado para llevar a cabo esta operación.
Un día anterior las autoridades municipales permitieron a locatarios colocar filtros de sanidad para no cerrar, pero se advirtió que en el recorrido de este jueves la GN podría determinar esa medida y, de ser así, tendrían que acatarlo.
El miércoles Salud municipal estuvo en el andador Zapata para verificar el funcionamiento de negocios, tanto “esenciales” como “no esenciales”, pues estos últimos debían cerrar obligatoriamente.
El martes, los negocios del segundo grupo, principalmente, se comprometieron a colocar filtros en el Andador Zapata para que accedieran sólo quienes llevaban cubrebocas y se pusieran gel antibacterial.
Los elementos de la GN se concentraron en la Alameda Granados Maldonado. A partir de este punto iniciaron la inspección de negocios en servicio. Se dividieron en dos grupos. Uno fue rumbo al norte, donde está el mercado central, en la avenida Insurgentes, y otro más hacia el sur, por los negocios de fayuca en la avenida Alemán.
Estas acciones son para prevenir la propagación de la Covid-19, pues la capital es el segundo municipio en el estado con más números de casos.
En consulta el secretario de Salud del municipio dijo que en este operativo participaron unos 80 agentes de todas las corporaciones.
Aclaró que no se haría uso de la fuerza pública contra los locatarios, pues los agentes de la Guardia Nacional llevaron toletes.
El grupo de agentes e inspectores que avanzó hacia el norte, pasó primero por el Andador Zapata (donde no estuvieron los filtros, pero la mayoría de los negocios estaban cerrados); luego fueron por la avenida Benito Juárez, posteriormente por avenida Ignacio Ramírez y al final en la avenida Alemán.
El personal entró a los negocios, que por su giro son considerados “no esenciales” como los fotoestudios, las tiendas de ropa, zapatos, telefonía celular y solicitaron su cierre temporal hasta que oficialmente se permita la reapertura.
Los agentes no se movieron de las avenidas hasta ver que los locatarios cerraron.
Algunos comerciantes quisieron imponer la apertura de sus negocios y justificaron que debían pagarle a sus empleados y pagar renta. Finalmente cerraron.
En la avenida Alemán, donde se ubican los locales de fayuca, un día anterior también colocaron filtros en sus negocios para tenerlos abiertos, pero hoy no abrieron.
Al término del operativo se registró la suspensión de actividades de tres negocios, que antes se les notificó que debían cerrar. Sobre la fachada pegaron una hoja con la indicación del cierre obligatorio por no acatar las medidas preventivas.
En total, luego de la petición de quienes participaron en esta operación, 51 negocios fueron cerrados por los mismos dueños. Podrán abrir el 18 de mayo si es que no aumentan los contagios, de lo contrario, será hasta nuevo aviso.