Hallan a dos mujeres asesinadas en 48 horas en Guerrero; feministas cuestionan la estrategia de seguridad

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Jose Luis de LaCruz / Archivo

Chilpancingo

En 48 horas dos mujeres fueron asesinadas en Acapulco. Las víctimas son Harumi Clarett Montalvo Bernal, de 18 años, quien había desaparecido el 28 de julio, y otra mujer de la que no hay información.

De acuerdo con su madre, Minerva Montalvo, entre las tres y cuatro de la mañana civiles armados irrumpieron en su casa y sacaron Harumi por la fuerza, fue la última vez que se supo de ella.

El 31 de julio sus familiares, vecinos y amigos bloqueron la Costera Miguel Alemán para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) que diera con el paradero de la joven.

Ese 31 por la noche se supo de la localización de un cadáver en dentro de una bolsa negra abandonada en la carretera de La Venta.

Medios locales informaron que se trataba de Harumi. Mediante un grupo de Facebook que hizo la familia para la búsqueda confirmaron la noticia.

En realidad fueron dos cadáveres de mujeres halladas en el puerto el mismo día.

El cadáver de Harumi fue hallado en una fosa clandestina entre los límtes del poblado Carabalí y la colonia Villa Madero, en la zona rural de Acapulco, el mismo día que hallaron el de una mujer en la carretera de La Venta.

Del cadáver hallado en carretera de La Venta no hay más información.

La coordinadora de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres, Ana Grabiela Candela Garzón, lamentó que no haya un cese en la violencia hacias las mujeres.

«Las mujeres siguen siendo números, siguen siendo la nota roja. Hemos visto comentarios misóginos por parte de las personas que revictimizan a las mujeres», mencionó

Para Candela Garzón hacen falta políticas públicas para prevenir más violencia hacia las mujeres.

«No hay disminución de los feminicidios, tampoco hay una política pública de prevención que es lo más importante», mencionó Candela Garzón.

Datos de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las mujeres (AGCVM) indicaban que hasta el 20 de julio, ocurrieron 69 asesinatos contra mujeres con presunción de feminicidio.

Con los dos últimos asesinatos en Acapulco suman 71 asesinatos de mujeres.

Además de los asesinatos y desapariciones, las víctimas y su familia tiene que lidiar con la revictimizacion.

En las redes sociales «hasta le dan me divierte a las fichas de búsqueda, socialmente estamos muy mal y es muy lamentable, nosotras siempre estamos haciendo el cuestionamiento por las que ya no están, por nosotras, porque nosotras tambien tenemos miedo de saber qué esta pasando».

Existe también una ausencia del Estado para garantizar la seguriad de las mujeres, aun cuando la gobernadora, la morenista Evelyn Salgado Pineda, aseguró que Guerrero sería un santuario para las mujeres.

«Siempre dicen y preguntan, ¿dónde están las feministas? Lo que deberían preguntar es dónde está el Estado que nos tiene que brindad la seguridad», agregó Candela Garzón.

 

Guerrero 2024: elección sin decisión