La situación es derivado del sismo de 7.1 grados de la martes pasado. Desde entonces s ha contabilizado más de 7,000 casas dañadas en Guerrero
Texto: Amapola Periodismo
12 de septiembre del 2021
Chilpancingo
Pacientes que son atendidos en el Hospital del ISSSTE en Acapulco y que fueron evacuados después del sismo de 7.1 grados para recibir atención en el patio del edificio que resultó dañado, sufrieron las inclemencias de la lluvia que cayó la noche del sábado y la madrugada de este domingo.
En un video que se difundió en las redes sociales se ve el momento en que llovía sobre las carpas donde están los enfermos, algunos de ellos con Covid-19. Se aprecia que algunos de los pacientes acostados en las camillas también son atendidos por algún familiar y que el personal médico que estaba en la zona se mojaba.
Después del temblor del pasado martes, las autoridades del nosocomio, ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines de Acapulco, decidieron sacar al patio a los pacientes por los daños en la estructura del edificio.
Según los trabajadores, las autoridades del hospital decidieron instalar tres carpas en el estacionamiento, donde son atendidos los pacientes.
El personal del hospital informó que el edificio tiene grietas en la fachada y en el interior y tiene miedo de regresar. También compartieron que a dos de los pacientes que atendían en el estacionamiento los trasladados a otros hospitales.
Por su parte, el delegado estatal del ISSSTE, José Luis Morales Delgado, afirmó que el Hospital de Acapulco sufrió daños en plafones, juntas y revoques aplanados, pero nada en las estructuras. Indicó que se recibió un dictamen y a partir de este lunes, la aseguradora inicia los trabajos de rehabilitación.
La primera etapa que rehabilitarán en la sala de urgencias, covid-19, quirófano, tecnocirugía, terapia, cuarto de choque, farmacia, archivo, rayos X, comedor y cocina. En la segunda etapa y última será ña sala de hospitalización, consulta externa, hemodiálisis, laboratorio y el área de gobierno.
El funcionario aseguró que también este lunes instalarán un tipo hospital ambulatorio con 20 camas, que funcionará hasta que hagan las reparaciones en el hospital, programadas en un plazo de 60 días
En Chilpancingo pasó algo similar, las autoridades de la clínica del ISSSTE trasladaron las consultas médicas a los derechohabientes al patio del edificio, porque varias zonas del inmueble sufrieron daños, y los pacientes que necesitaban hospitalización fueron trasladados al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, ubicado al norte de la ciudad, y hasta en otros hospitales fuera de Guerrero.
Desde el jueves, personal de Protección Civil estatal realiza una inspección en el edificio para saber si puede ser habitable. Desde el viernes las autoridades del nosocomio suspendieron en su totalidad las actividades en el inmueble.
El edificio que alberga esta clínica tiene una antigüedad de más de 40 años.
Siguen los daños
Al reconocer que en un principio desestimó los daños por el sismo del martes pasado, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que hasta este domingo tenía el reporte de 7,800 casas dañadas.
“Además hay 15,000 personas que resultaron damnificadas en Guerrero”, comentó.
“Sin duda, hay que decirlo, el sismo nos ha ido enseñando su alcance, hasta hoy (domingo) los daños son muy diferentes”, agregó.
En una transmisión por redes sociales desde cuentas institucionales, el gobernador dijo que durante la noche del martes, cuando ocurrió el sismo, sólo recibieron la información de que “había vidrios rotos y plafones caídos”.
Mencionó que las cifras de los daños por el sismo no están cerrada, porque la información sobre derrumbes en carreteras y viviendas dañadas sigue fluyendo.
Sólo en Acapulco hay 694 viviendas dañadas y las familias se han refugiado con sus familiares y otros duermen fuera de sus casas, dijo Astudillo.
Pidió al gobierno federal que apoye a Guerrero con las afectaciones.
Después de que se registró el sismo, en varios puntos de Acapulco familias que se quedaron sin hogar han tenido que protestar en demanda de apoyo de los gobiernos federal y estatal.
El sábado, familias damnificadas de la comunidad de Xaltianguis bloquearon más de tres horas la carretera federal Chilpancingo-Acapulco. La exigencia fue que las autoridades acudan para revisar los daños a 450 casas.
Los afectados desbloquearon la vía después de que llegó el gobernador al lugar de la protesta, quien se comprometió enviarles 500 colchonetas y que personal de Protección Civil revise las viviendas.
Los habitantes de este poblado del municipio de Acapulco dijeron que de las 450 casas, 150 se vinieron abajo y las 300 restantes sufrieron daños severos.
En Chilpancingo, las 60 familias de la Unidad Habitacional del Infonavit llevan cinco días fuera de sus viviendas durmiendo en casas ajenas.
Edith Díaz Gómez, una de las afectadas por el sismo, denunció que las autoridades de Protección Civil del estado les dijeron que en un plazo de cuatro o cinco días les darían el dictamen de las afectaciones de sus casas. “Pero nosotros definitivamente no vamos a regresar, porque las casas tienen grietas y con otro ligero temblor se vienen abajo”, expresó.
Comentó que varias familias han aceptado irse a albergues pero la mayoría vienen con sus familiares. “Vamos a pedir al gobierno que nos pague la renta mensual de una casa porque es imposible que sigamos viviendo con nuestros familiares”, agregó.