Texto: José Miguel Sánchez
Fotografía: Oscar Guerrero
4 de julio del 2023
Chilpancingo
Por segundo día consecutivo de protestas jubilados y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cerraron los accesos a la sede del Poder Ejecutivo para demandar el pago del bono decembrino y que cubran los adeudos al Plan de Previsión Social (PPS).
Desde las ocho de la mañana, los manifestantes colocaron lonas y bancos en los tres accesos al edificio para impedir la entrada a los trabajadores.
Ayer los jubilados iniciaron una jornada de protesta para exigirle al gobierno estatal les resulva sus peticiones, pero al no llegar a un acuerdo se instalaron en plantón en las escalinatas del recinto del Ejecutivo.
Esta mañana ningún manifestantes dio declaración, todas sus demandas estaban plasmadas en cartulinas y lonas.
Sobre los adeudos, el gobierno estatal informó a través de un comunicado que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) esta «legal y presupuestalmente imposibilitada para atender las demandas de bonos que se exigen, porque el presupuesto de egresos del estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2023 no incluye ninguna partida destinada al pago de bonos para jubilados».
En el comunicado la dependencia aseguró que ya realiza las gestiones del recurso económico para cumplir «con el adeudo histórico que data desde el 2001».
Los manifestantes anunciaron un bloqueo total en los cuatro carriles que conectan con la Autopista del Sol en el punto conocido como Parador del Marqués, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública desplegó una operación policiaca para evitar el bloqueo.
En el Parador del Marqués elementos de la Policía Estatal, con equipo antimotín, resguardan los cuatro carriles para impedir que los maestros jubilados bloqueen la circulación.
El cierre de la avenida por parte de los profesores fue desde la calle de Recursos Hidráulicos hasta el Tecnológico de Chilpancingo
Ayer tres contingentes de protestas del sector educativo coincidieron en la sede del Poder Ejecutivo en Chilpancingo; los maestros jubilados son los que se mantienen.
Estuvieron trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) y alumnos y docentes de la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (Ceneima).