En días pasados, con protestas, empresarios y transportistas plantearon reducción del precio a dueños de gasolineras
Texto: Beatriz García
Fotografía: José Luis de la Cruz
12 de febrero del 2021
Chilpancingo
La presión de transportistas, concesionarios del servicio privado de recolección de basura (la basura jefa) y empresarios generó que tres de las 16 gasolineras que hay en la capital aceptaran bajar el costo del combustible de 23 a 20 y 21 pesos.
A nivel nacional, Chilpancingo es de los municipios con los más altos costos en el combustible, y por esa razón estos tres grupos de prestadores de servicios se agruparon para pedir una reducción.
Las tres gasolineras que atendieron el llamado de bajar el precio están al norte de la ciudad, en la salida con dirección a la Ciudad de México.
El representante de la Coalición de Organizaciones Transportistas del Estado de Guerrero, Oscar Juárez Moreno, lamentó que empresarios de las 13 gasolineras no aceptaran sumarse al diálogo que convocó el secretario de Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera. Sólo pretendían bajar por esta semana el precio a la gasolina Magna en 22 pesos. “No hay sensibilidad por parte de parte de los empresarios gasolineros”, comentó.
Entre los empresarios que no aceptaron reducir los costos de la gasolina están: Sergio Hernández, Adolfo Chávez Romero, Armando Ibáñez Reyes, Octavio Patiño y Oscar Ibáñez.
Por un sondeo rápido entre los transportistas supieron que el gremio consumen 60,000 litros de gasolina por día en la ciudad. Entonces, acordaron consumir a quienes les vendan más barato.
El empresario y representante de la organización Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos, dijo que la siguiente semana solicitarán al trasporte público, de carga, recolección de basura y, de ser posible, al sector público, para no circular ni cargar combustible en las gasolineras que no bajaron sus costos. También invitarán a las personas del resto de los municipios de la región Centro a sumarse a esta medida.
El empresario consideró que para bajar el precio sólo se necesita voluntad de los empresarios.
Los prestadores de estos servicios en la capital demandaron al gobernador Héctor Astudillo Flores una audiencia para plantearle el “problema mercantil y abuso de gasolineras”.
Para el sábado, estos inconformes tiene planeado, como una medida de presión, tomar tres gasolineras que no accedieron a bajar sus precios, y tampoco comprarles combustible durante 15 días.