Desalojan fuerzas de seguridad bloqueo de policía comunitaria a la carretera Iguala-Ciudad Altamirano


Texto: Amapola Periodismo
Foto: Redes
Martes 30 de julio de 2024
Chilpancingo

El bloqueo por más de 24 horas que la autollamada policía comunitaria La Tecampanera mantuvo en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura de Teloloapan, para exigir al gobierno la búsqueda de varias personas que fueron secuestradas, presuntamente, por la organización criminal La Familia Michoacana (FM), fue desalojado la madrugada de este martes 30 de julio por la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal, informó el gobierno estatal.

En el operativo, hubo 20 detenidos que no pertenecen a la autodefensa, informaron fuentes de la propia policía comunitaria.

El subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que desde la una de la mañana de este martes la vía federal está despejada.

«Ya se encuentra despejada tanto la vía federal Iguala-Ciudad Altamirano como la vía estatal Teloloapan-Apaxtla; y hay un fuerte presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, Policía Estatal. Y los bancos, tiendas departamentales han reiniciado sus actividades a partir de este martes», aseguró el funcionario estatal.

Desde el lunes 29 de julio, las autodefensas de La Tecampanera cerraron la vía e impusieron un toque de queda en Teloloapan, debido a que, aseguraron, se espera la incursión a esta zona de La Familia Michoacana.

La Tecampanera denunció que la FM privó de su libertad a cuatro trabajadores de una empresa gasera de Teloloapan el 19 de julio en el municipio vecino de Ixcateopan.

Líderes de la autodefensa de Teloloapan, señalada de tener vínculos con el grupo criminal La Bandera (antes Guerreros Unidos), también atribuyó a la FM el ataque con drones explosivos a las comunidades de El Terrero, Nuevo Sendero, La Laguna, Guadalupe y El Arenal.

A raíz del ataque, unas 90 familias de esas localidades se desplazaron a la cabecera municipal de Teloloapan, en donde desde hace una semana duermen en una casa de un empresario.
Versiones extraoficiales dieron a conocer que durante el desalojo en las dos vías, las fuerzas federales y estatales detuvieron a 20 integrantes de las autodefensas.

El lunes 29, los comercios de todos los giros comerciales, de Teloloapan, así como oficinas de los gobiernos estatal y municipal, sucursales bancarias y tiendas de autoservicio cerraron debido a que se esperaban enfrentamientos entre los policías comunitarios y la FM.

Los transportistas también suspendieron el servicio.
De acuerdo con fuentes oficiales, los líderes de la Tecampanera fueron los que ordenaron la paralización de todos los servicios en Teloloapan.

Guerrero 2024: elección sin decisión